OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Uncategorized

16 julio, 2009

Clusters agropecuarios existentes en la República Dominicana

De acuerdo al Consejo Nacional de Competitividad (CNC), un cluster es un conjunto productivo (o colectivo de eficiencia), que representa una concentración geográfica de empresas e instituciones que interactúan entre sí y que, al hacerlo, crean un clima de negocios en el que todos ellos pueden mejorar su desempeño, competitividad y rentabilidad en el largo […]

Publicado en: Uncategorized

16 julio, 2009

Marco institucional del sector agropecuario dominicano

El marco institucional público del Sector Agropecuario dominicano está estructurado por varios organismos que realizan diferentes actividades. El organismo central de dirección de la agropecuaria nacional es la Secretaría de Estado de Agricultura (SEA; http://www.agricultura.gob.do/), conformada por ocho regionales que cubren todo el territorio dominicano. Estas regionales son: Regional Norte: formada por las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata; […]

Publicado en: Uncategorized

16 julio, 2009

Marco jurídico del sector agropecuario dominicano

El cuadro  debajo, hace referencia a las principales leyes y decretos que regulan el sector agropecuario de la República Dominicana.  Las  primeras leyes sectoriales promulgadas en los años cuarenta y cincuenta crearon las principales instituciones del sector, y se sentaron las bases de lo que hoy en día sigue siendo un pilar de suma importancia […]

Publicado en: Uncategorized

16 julio, 2009

El sector agropecuario en la economía dominicana

El sector agropecuario siempre ha sido uno de los principales motores y pilares de la economía dominicana, contribuyendo al desarrollo del país a través de la generación de empleos y divisas, además de los propios productos agroalimentarios para el consumo de la sociedad. En los últimos años (a partir de los noventa), no obstante, la […]

Publicado en: Uncategorized

27 marzo, 2009

RD conserva posición en el Informe Global sobre Tecnología 2008-2009

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), acaba de publicar este jueves 26 de Marzo de 2009, la versión correspondiente del Reporte Global de Información Tecnólogica. El reporte, publicado anualmente, constituye una referencia internacional para comparar el desempeño competitivo tecnológico de 134 economías de todo el mundo, clasificando a los países de acuerdo a las puntuaciones obtenidas en el Índice de Conectividad (IC), compuesto por nueve pilares o factores de competitividad en el ámbito tecnológico, que van desde el entorno del mercado, ambiente político y regulatorio, infraestructura del ambiente, preparación individual, preparación de las empresas, uso empresarial, uso gubernamental, entre otros.

Publicado en: Análisis Comparativos, Uncategorized

2 febrero, 2009

Latino América y el Caribe ante crisis financiera

20 Enero 2009

Según la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), en los últimos años las mejoras en términos de políticas macroeconómicas y financieras se han destacado en la región de Latino América y el Caribe. Permitiendo fortalecernos y enfrentar la crisis de una manera diferente al pasado. El crecimiento experimentado por la región en tiempos de crisis se esta acabando y en algunos casos revirtiéndose.

Publicado en: Análisis Comparativos, Uncategorized

30 enero, 2009

Externos

·         Análisis de Detención de Embarques Dominicanos en USA (2011-2012) ·         Análisis del desempeño económico dominicano (Enero-Diciembre 2006) – SEEPYD ·         Características de las microempresas y sus necesidades de formación de Centroamérica y República Dominicana (OLACD) ·         Cinco años del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana (Ministerio de Comercio Exterior de Costa […]

Publicado en: Uncategorized

30 enero, 2009

Indicadores de Formación Técnica Profesional (INFOTEP)

Compártelo en tu Facebook Compártelo en tu google plus Compártelo en tu Linkedin Compártelo en tu Twitter Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Uncategorized

30 enero, 2009

Indicadores de Telecomunicaciones

Teledensidad por tipo de servicio, según año, 1996-2012 Suscriptores de servicios de telecomunicaciones por tipo de servicio, 1996-2012 Correspondencia internacional despachada y recibida por tipo, según año, 2000-2012 Compártelo en tu Facebook Compártelo en tu google plus Compártelo en tu Linkedin Compártelo en tu Twitter Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Uncategorized

30 enero, 2009

Indicadores Tecnológicos

Tecnología de la Información 2013  Subíndice de Innovación y Tecnología – IDH 2013     Compártelo en tu Facebook Compártelo en tu google plus Compártelo en tu Linkedin Compártelo en tu Twitter Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Uncategorized

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube