OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / República Dominicana en el Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2011

8 marzo, 2011

República Dominicana en el Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2011

Por: Carmen Echavarría, Analista Sectorial del Consejo Nacional de Competitividad (CNC)

El turismo continúa siendo, unos de los sectores principales en la economía mundial ya que este representa un importante motor de crecimiento, especialmente en los países en desarrollo. Gracias al papel clave que desempeña en el aumento tanto del empleo como de la renta nacional y en la reducción de la pobreza, el sector turismo tiene un gran potencial de proporcionar el crecimiento económico y el desarrollo internacional de los países. Por otro lado, cabe destacar, que a pesar de la recesión económica en la que se va visto envuelto el mundo, dicho sector, se ha ido recuperando lentamente.

El más reciente Reporte realizado a 139 países –por el Foro EconómicoMundial, “Informe de Competitividad de Viajes y Turismo 2011”, proporciona un análisis detallado de los desafíos particulares que cada país presenta, para el crecimiento de este sector.

En la versión 2011 del Reporte,Europa es la región que posee mayor calificación en el ranking entre países. Las naciones conmejor rankeadas dentro del continente son: Suiza, ocupando además éste el primer lugar en el ranking entre países, Alemania, Francia, Austria, Suecia, el Reino Unido y España. Por otro lado, en la región de América los países con los lugares con niveles más son: Estados Unidos, siguiéndole Canadá, Barbado, México y Costa Rica.

En Asia y el Pacífico las naciones con las mayores calificaciones son: Singapur, Hong Kong SAR, Australia, Nueva Zelanda y Japón. Mientras que en elMedio Oriente y África del norte los países con mejores rankings a nivel regional son: United Arab Emirates, Bahrain, Qatar, Israel y Tunisia. Por otro lado, en África Subsahariana los estados con mayores puntuaciones regionales son los siguientes: Mauricio, África del Sur, Namibia, Cabo Verde y Botswana.

República Dominicana

República Dominicana se coloca en la posición 72 de un total de 139 países evaluados por dicho informey además ocupa, en la región Americana,la posición 14de las 25 naciones evaluadas en dicho continente. Esto se debe a la crisis económica mundial que ha incitado a los turistas a ahorrar más debido alos altos costos de transporte, teniendo éstos que visitar más destinos nacionales que internacionales. Adjuntamente se le suman, los riesgos externos como las desfavorables fluctuaciones del tipo de cambio, que hace que el país sea más propenso de que los turistascambien su preferencia a viajar al país.

grafico-del-indice-de-competitividad-de-viajes-y-turismo-2011

En los 3 indicadores principales que mide el informe, la República Dominicana se encuentra posicionada de la manera siguiente:

oEn elindicador Marco Regulador de Viajes y Turismo República Dominicana se encuentra en la posición 63 de las 139 economías analizadas. Este indicador toma en cuenta las política de normas y reglamentos que utiliza el país, la sostenibilidad del medio ambiente, la protección y seguridad del país, la salud e higiene que este posee y por últimola priorización de viajes y turismo.

oEn el Entorno Empresarial e Infraestructura de Viajes y Turismo que analiza la infraestructura de transporte aéreo, la infraestructura terrestre de transporte, la infraestructura turística de país, la infraestructura de las TIC y los precios de la competitividad en la industria de viajes y turismo, República Dominicana se encuentra en la posición 69 de 139 países estudiados.

oPor último en el indicador de Recursos Naturales, Culturales y Humanos de Viajes y Turismo que estudia losrecursos humanosque brinda el país, la educación y formación del país, la disponibilidad de mano de obra calificada,la afinidad de viajes y turismo en el país, los recursos naturalesde los que se dispone y por último los recursos culturales que éste posee, la República Dominicana se coloca en el lugar número 89 de los 139 países analizados.

A pesar de esto la República Dominicana ha logrado mantener el ingreso por turismo internacional, por encima de la tendencia baja. Esto se debe principalmente a que el país posee mercados tradicionales con hábitos de gastos de viaje, los cuales son: Estados Unidos,Europa y Canadá.

Para un análisis más detallado del desempeño de República Dominicana en el Reporte de Competitividad de Viajes y Turismo, descarga el informe: Analisis Extenso del Reporte de Competitividad de Viajes y Turismo 2011

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos, Información Estratégica, Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube