OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / RD mejora competitividad en facilitación comercial

24 mayo, 2010

RD mejora competitividad en facilitación comercial

ghj

República Dominicana avanzó 8 posiciones en facilitación comercial y se colocó como la mejor en esa materia entre las naciones del Caribe, de acuerdo con el Reporte de Facilitación Comercial del Foro Económico Mundial 2010, divulgado recientemente.

Al ofrecer los avances del país en esta material, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, indicó que con este movimiento positivo República Dominicana desplazó a Jamaica y fue el que más avanzó en comparación con las naciones de Centroamérica.

Detalló que República Dominicana subió 13 posiciones en el subíndice de Efectividad de Despacho de las Aduanas, 23 en el de Acceso a los Mercados, y 10 en el de Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, y agregó que somos líder en este último en relación con las naciones de Centroamérica.

Al ponderar estos resultados, el también secretario de Estado indicó que han sido producto del trabajo realizado por el sector público y el privado del país en materia aduanera, aeroportuaria portuaria, marítima y comercial. En este punto, recordó que recientemente el puerto Multimodal Caucedo fue situado entre los diez mejores del mundo, por el gran movimiento de contenedores.

«Seguiremos trabajando en procura de mejorar la competitividad de República Dominicana, aumentar la calidad de los productos y de las infraestructuras, con el fin de colocar más productos criollos en el mercado nacional y en el internacional», destacó.

República Dominicana avanzó 8 posiciones en facilitación comercial y se colocó como la mejor en esa materia entre las naciones del Caribe, de acuerdo con el Reporte de Facilitación Comercial del Foro Económico Mundial 2010, divulgado recientemente.

Al ofrecer los avances del país en esta material, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, indicó que con este movimiento positivo República Dominicana desplazó a Jamaica y fue el que más avanzó en comparación con las naciones de Centroamérica.

Detalló que República Dominicana subió 13 posiciones en el subíndice de Efectividad de Despacho de las Aduanas, 23 en el de Acceso a los Mercados, y 10 en el de Infraestructura de Transporte y Comunicaciones, y agregó que somos líder en este último en relación con las naciones de Centroamérica.

Al ponderar estos resultados, el también secretario de Estado indicó que han sido producto del trabajo realizado por el sector público y el privado del país en materia aduanera, aeroportuaria portuaria, marítima y comercial. En este punto, recordó que recientemente el puerto Multimodal Caucedo fue situado entre los diez mejores del mundo, por el gran movimiento de contenedores.

«Seguiremos trabajando en procura de mejorar la competitividad de República Dominicana, aumentar la calidad de los productos y de las infraestructuras, con el fin de colocar más productos criollos en el mercado nacional y en el internacional», destacó.

Mostró su esperanza en que el país siga mejorando en este y otros indicadores de competitividad, por las acciones que se llevan a cabo en procura de lograrlo. Entre esas acciones mencionó la creación de la Ventanilla Única Integrada de Comercio Exterior.

Resaltó que esa iniciativa está dentro del Plan Nacional de Competitividad Sistémica, que es coordinado por el CNC, y la Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana ejecutada por el Gobierno Dominicano.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube