OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Artículos Recientes / Latin Education Index 2013

27 junio, 2014

Latin Education Index 2013

La educación es una de las variables más importantes para que un país tenga éxito a nivel económico. La cantidad que invierte en educación el país tiene una correlación positiva con la mejora de la duración y calidad de la educación. Estos factores tienen un impacto significativo en la productividad del trabajador y por ende en el crecimiento económico. No solo tiene un impacto en la productividad, sino que permite que los trabajadores sean capaces de adaptarse a nuevas condiciones, y que implementen técnicas que ayudan al desarrollo. Así pues, se observa en el ranking de América Latina como los países con mayor índice de educación, son a la vez los países con mayor PIB per cápita.

Debido a la importancia que tiene la educación en el desarrollo de un país, el Latin Business Chronicle se encargo de desarrollar el Latin Education Index. Este índice busca medir cinco componentes que determinan el nivel de educación de un país; estos componentes son:

  • Calidad de las escuelas primarias,
  • Los años promedio de escolaridad de las personas mayores de 25 años,
  • Porcentaje de niños en edad escolar matriculados en la escuela,
  • Años esperados de escolaridad cuando un niño entra en la escuela primaria, y
  • La tasa de alfabetización de adultos. Cabe destacar que esta tasa para la región se encuentra en 88.7%.

Los resultados para el índice del 2013 muestran que de los 19 países latinoamericanos que son examinados, Argentina, Uruguay y Chile permanecen con la puntuación más alta, mostrando un desenvolvimiento general excelente en los componentes del índice. Por el otro lado, los países que se mantienen con un desenvolvimiento precario son Nicaragua, Guatemala y Haití. Este último presenta condiciones alarmantes en el ámbito educacional y se observa repercutiendo en su crecimiento económico.  La Republica Dominicana se mantiene en el puesto número 14 entre los 19 países, sin presentar ningún tipo de cambio en su puntuación final. Ahora bien, este debería de mejorar su desenvolvimiento gracias al 4% en la educación y algunas medidas educacionales que buscan mejorar la alfabetización de los adultos, la infraestructura de las escuelas y la calidad de la educación.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Artículos Recientes, Información Estratégica

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube