OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / La presentación es vital para las exportaciones EL CNC TRABAJA PARA QUE EL EMPAQUETADO NO SEA PROBLEMA

26 mayo, 2010

La presentación es vital para las exportaciones EL CNC TRABAJA PARA QUE EL EMPAQUETADO NO SEA PROBLEMA

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, dijo que uno de los principales retos que tiene República Dominicana en término de exportación, sobre todo para productos agrícolas y agroindustriales, tiene que ver con el proceso de calidad.

Explicó que el problema del empaque se convierte en un asunto de calidad, porque si los productos no cuentan con buenas formas de empaquetamientos, al llegar a sus destinos finales corren el riesgo de dañarse, causando efectos negativos.

Manifestó que para mejorar esta situación el CNC está trabajando de la mano con la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), para establecer un mecanismo que permita a las empresas dominicanas y sobretodo a las de exportación asociar los procesos, certificaciones, y acreditaciones internacionales de calidad, las cuales conllevan una serie de requisitos que incluye el tema del empaquetamiento de los productos y de su manejo.

Respecto a los inconvenientes que han presentado algunas exportaciones, dijo que «no es el producto dominicano en sí el que tiene problemas, sino la forma de empaquetarlos».

El funcionario explicó que el CNC ha estado trabajando abiertamente con los clústeres agroindustriales, entre los que citó a los productores de mangos, aguacates, piñas y el banano, en lo que tiene que ver con la asistencia técnica en la parte previa y después de la cosecha.

Van der Horst manifestó que esa entidad ha traído al país técnicos internacionales que han asistido a los diferentes clústeres para enseñarles a los productores cómo se manejan los productos luego de ser cosechados.

Expresó que la entidad que dirige ha estado trabajando fuertemente para hacer los cambios institucionales que permitan que en República Dominicana haya instituciones que posibiliten la calidad de las exportaciones.

Consultado por teléfono, dijo que algo que ayudará al país en ese sentido sería la aprobación del proyecto de ley que crea el Sistema Dominicano de Calidad, el cual está siendo impulsado por el CNC y en estos momentos se encuentra el Senado.

«Lo que se quiere es fortalecer nuevas instituciones para que Digenor pase a ser en vez de un ente perseguidor obligatorio, sea más para asistencia técnicas a los productores», indicó.

Dijo que el CNC también ha realizado cuatro videos informativos que contribuyen a formar a productores.

CNC: LOS EMPAQUES IMPLICAN LA CALIDAD
CALIDAD DE PRODUCTOS
El director ejecutivo del CNC, Andrés Van der Horst consideró que el tema del empaquetamiento es básicamente de calidad, porque si no se empaca bien, es posible que lleguen los productos dañados a su destino final, lo que deja ver que en este sentido se involucra la integridad de la mercancía que se exporta.

«Podemos tener todos los mercados del mundo abiertos, pero si no sabemos presentar bien los productos eso trae como consecuencia que el país pierda exportaciones, pero lo más peligroso es que se pueden perder mercados ya adquiridos», expresó.

Recordó que existen varios casos, como el de la yuca mocana que tenía un mercado cautivo en el Este de Estados Unidos y por el tema de presentación y calidad fue tomado por países centroamericanos.

Van der Horst informó que lo que se busca es fortalecer instituciones que le den seguimiento al tema de la calidad y puedan certificar a los exportadores, lo que se complementaría paralelamente con la asistencia técnica del CNC al clúster de exportación.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube