OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Posicionamiento Competitivo / Índice de Seguridad de América Latina

6 abril, 2009

Índice de Seguridad de América Latina

lbc-logoEl último reporte de Latin Business Chronicle afirma que la recesión económica empeorará la situación de Seguridad en América Latina. Entre los principales países del ranking se destacan Costa Rica, Chile y Uruguay ofreciendo un clima de seguridad estable y sin cambios esperados. Por otro lado, entre los países con peores posiciones se encuentran: Haití, Venezuela y Colombia, con un nivel alto de peligro y una tendencia a continuar, sin experimentar ningún cambio en su situación en relación al año pasado.

El Índice de Seguridad de América Latina mide el nivel de Seguridad de 19 países de la región, en un rango del 1 – 5, siendo 5 el nivel más alto de riesgo. Los datos se basan en cifras oficiales provenientes Secretarias Publicas de Seguridad, Policía Local, Instituciones de Investigaciones Criminales, entre otros

República Dominicana se posiciona en el número 14 de 19 países, posicionando al país en como el 6to con mejor clima de seguridad en relación a los demás países analizados en el ranking. Para el país se proyecta una tendencia estable, con posibles cambios.

Latin Security Index 2009

 


Country

Danger Level

Change

Trend

Haiti

5

Same

High/Higher

Venezuela

4

Same

High/Higher

Colombia

4

Same

Stable/Possible Changes

Brazil

4

Same

Stable/Possible Changes

México

4

Same

High/Higher

Bolivia

4

Same

Stable/Possible Changes

Honduras

4

Same

High/Higher

El Salvador

4

Same

High/Higher

Guatemala

4

Same

High/Higher

Nicaragua

3

Same

High/Higher

Paraguay

3

Same

Stable/Possible Changes

Perú

3

Same

Stable/Possible Changes

Ecuador

3

Same

High/Higher

Dom. Rep.

3

Same

Stable/Possible Changes

Argentina

3

Same

Stable/Possible Changes

Panamá

3

Same

Stable/Possible Changes

Uruguay

2

Same

Stable/No Changes

Chile

2

Same

Stable/No Changes

Costa Rica

2

Same

Stable/No Changes

Average

3.4

Same

N/A

 

 

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube