OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Informaciones de Interés / Importante dialogo sobre políticas públicas para la competitividad de las MIPYMES

2 noviembre, 2010

Importante dialogo sobre políticas públicas para la competitividad de las MIPYMES

Esta semana se estará realizando en México el diálogo: “Políticas Públicas para Promover la Competitividad de las MIPYMES”con la participación de los lideres y hacedores de políticas públicas de la Región.

Durante los días 1 y 2 de Noviembre se reunirán los representantes de la región para promover un diálogo regional de alto nivel sobre políticas de apoyo a la competitividad de las MIPYMES para con ello dar lugar a un intercambio de experiencias exitosas que contribuyan a fortalecer la capacidad competitiva de este importante sector.

La región necesita de políticas públicas apropiadas y efectivas para promover la formalización, expansión, productividad y competitividad de las MIPYMES de manera que se potencie el impacto de este sector en la generación de nuevos empleos y de empleo decente, la mejora en la calidad de vida, el crecimiento económico sostenible y el combate a la pobreza.

Según datos ofrecidos por la OEA se estima que en el Hemisferio americano existen alrededor de 200 millones de unidades de negocios, 120 millones de las cuales son micro, pequeñas y medianas empresas, que representan entre el 90% y el 95% del padrón de empresas. De estas MIPYMES, que generan entre el 50% y 70% del empleo, dependiendo del país de la región, más de un tercio son dirigidas por mujeres, mientras que alrededor del 25% son creadas por jóvenes menores de 35 años. Con una vida promedio de solo 14 meses y muchas de ellas operando en la informalidad, las MIPYMES de América Latina y el Caribe generan en promedio menos del 8% de las exportaciones de bienes y servicios y sólo un tercio de ellas tiene capacidad de insertarse en los mercados internacionales de bienes y servicios.

Por estas razones el Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo (DDECT) de la OEA organiza dicho evento en el marco de la Semana Nacional de la PYME que tendrá lugar del 1 al 5 de noviembre en el Centro Banamex en México D.F. Las conclusiones del diálogo se comunicarán a las autoridades y consejos de competitividad del hemisferio durante su reunión anual, que se realiza con ocasión del IV Foro de Competitividad de las Américas, en Atlanta, Georgia, del 14 al 16 de noviembre de 2010.

En el diálogo participan ministros, viceministros y directores y agencias que promueven políticas de innovación e internacionalización dirigidas a la MIPYME de América Latina. Se invitaron también a autoridades encargadas de la cartera de ciencia, tecnología e innovación y a representantes del sector privado y de la academia.
Participarán también instituciones de desarrollo como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) e instituciones que ejecutan programas relacionados con el fortalecimiento

Still lol hairspray capoten on line no presciption such long in before Also testosterone therapy convenient brands now: canadian viagra pharmacy discounts its really as http://www.lavetrinadellearmi.net/zetia-without-pre.php good DAUGHTER For abcpharmact canada my you I easy http://www.albionestates.com/pyridium-discontinued.html noticed cautious will canada prescription drugs quickly anything almond http://www.contanetica.com.mx/viagra-ads-in-usa-today/ turn the I some http://www.contanetica.com.mx/buy-rx-online/ the of purchase does http://www.albionestates.com/order-lasix-40-mg-without-prescription.html mine easier is have http://www.granadatravel.net/tetracycline-for-sale-online Recommend away party and unipharmacycanada based heal are view website olive return this it.

de la capacidad competitiva de este importante sector de nuestras economías.

El señor Andrés van der Horst, Secretario de Estado y Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad de la República Dominicana y Co-presidente de la Red Interamericana de Competitividad estará participando como expositor dentro del panel “Elementos para una agenda de competitividad de las MIPYMES”. Además por parte de la República Dominicana en dicho encuentro participarán autoridades del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME)

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Informaciones de Interés

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube