OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Artículos Recientes / El Índice de Herfindahl o Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH)

30 junio, 2014

El Índice de Herfindahl o Índice de Herfindahl e Hirschman (IHH)

Este índice se encarga de medir el nivel de competencia que existe en un mercado. Para esto se cuantifica la participación de cada empresa en un mercado dado y se suma el cuadrado de los porcentajes de participación de cada una de las empresas que conforman el mercado. Dado que existen diferentes tipos de mercados, siendo los extremos de ningún tipo de competencia (Monopolio) y competencia perfecta (donde las empresas no pueden manipular los precios y no existen barreras para entrar en el mercado). No obstante, la mayoría de los mercados se encuentran en competencia imperfecta, y por ende resulta importante cuantificar la falta de competencia para impedir monopolios no deseados, precios más altos y la acapararían de excedentes por parte de la minoría.

En definitiva, el índice se considera una medida de concentración de mercado o el nivel de concentración económica dentro de un mercado. Las puntuaciones, oscilan entre 0 (competencia perfecta) y 10,000 (monopolio).  Por ende, mientras más concentrado es un mercado, más cercano al control monopólico se encuentra.

Según el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, un mercado competitivo debe de obtener una puntuación en el índice de Herfindahl entre 0-1,000. De manera opuesta, toda puntuación mayor a 1,800 en el índice es el resultado de un mercado muy concentrado.

Dado la importancia de la competencia dentro del sector externo de la Republica Dominicana con fines de una reducción de la balanza de pago y como mecanismo para aumentar el crecimiento económico, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) se encarga de calcular el Índice de Herfindahl para los montos totales por productos exportados e importados. Así pues, desde el 2002 hasta el 2012 se han observado fluctuaciones dentro del índice como se puede observar en las graficas 1.1 y 1.2. No obstante, cabe destacar el buen resultado dentro de los productos exportados, lo que representa una alta diversificación de productos y por ende mejores precios que permiten un aumento de la competencia. Por otro lado, para el 2012 se observa una disminución de la competencia en los montos totales importados por productos.

 

Tabla 1:

Índice de Herfindahl para los montos totales por productos exportados

Tabla 2:

Índice de Herfindahl para los montos totales por productos importados

 

Fuente: Registros administrativos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana y Dirección General de Aduanas.

Datos conciliados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).                           

*2009-2012: Cifras sujetas a rectificación.

 

 

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Artículos Recientes, Información Estratégica

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube