OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / El CNC ofrece libro gratis sobre clusters

2 octubre, 2009

El CNC ofrece libro gratis sobre clusters

Libro de clustersEl Consejo Nacional de Competitividad (CNC) lideró y coordinó la traducción del inglés al español del libro sobre clusters «Equilibrando fuerzas evolutivas y constructivas», el cual ofrece de manera gratuita en el Observatorio de Competitividad de República Dominicana, y puede ser obtenido vía internet.

Este libro fue escrito por Orjan Slvell, profesor de negocios internacionales de la Escuela de Economía de Estocolmo (SSE), vicedecano de los programas de doctorados en economía, finanzas y administración de empresas de dicha entidad, y socio principal del Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de Harvard (HBS).

La obra es una compilación de muchos años de investigación acerca de los clusters, que ofrece una idea general de este modelo de crecimiento productivo y competitivo.

El libro está dividido en capítulos, entre los cuales se destacan los temas: Clusters, una de las cuatro formas de aglomeración; la dinámica de los clusters y competitividad; ciclos de vida del cluster; clusters y la mano visible; entre otros, que explican con claridad esta forma de asociatividad y cómo lograr hacerla más efectiva.

El director ejecutivo del CNC, Andrés Van der Horts Álvarez, dijo que la traducción y ofrecimiento de forma gratuita de esta obra se hace como parte de la política de apoyo e impulso a la formación de clusters que lleva a cabo el Gobierno a través de este organismo. Agregó que el CNC respalda a 21 clusters de diferentes áreas productivas del país.

Para obtener libro, haga click

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube