OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / Director del CNC aboga por mayor financiamiento para Mipymes

30 julio, 2009

Director del CNC aboga por mayor financiamiento para Mipymes

Director del CNC aboga por mayor financiamiento para MipymesEl director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, abogó porque las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) reciban más financiamientos al considerarlas vitales para la creación de empleos y el desarrollo del país.

Al pronunciar la conferencia «El Plan Nacional de Competitividad Sistémica y la Inserción de las Mipymes Dominicanas», durante el Primer Seminario Nacional de Sinergia y Alianza Interinstitucional para una Estrategia de Política Públicas con miras a Fomentar el Desarrollo de las Mipymes Nacionales, el también secretario de Estado delineó los pasos necesarios para contribuir con el crecimiento de esas empresas.

Destacó que a sabiendas de la importancia de este sector para la dinamización de la economía nacional y de las necesidades de recursos existentes para las Mipymes, fue que el CNC impulsó la aprobación y promulgación de la Ley de Pymes, que contempla un Fondo de Garantía para esas empresas.

Detalló que, para promover su competitividad e inserción en los mercados, además de obtener más financiamientos blandos, las Mipymes deben contar con un marco legal claro, una buena gestión de calidad, un mejor clima de negocios y ser más innovadoras, así como asociarse o agruparse en clusters para lograr una mayor fortaleza y aprovechar oportunidades que a nivel particular probablemente no puedan potenciar.

Indicó que la asociatividad en clusters representa una de las modalidades más importantes que deben adoptar las Mipymes para su desarrollo, e indicó que se ha demostrado que con este modelo se consigue con mayor facilidad la inserción de productos a más bajo costo en el mercado internacional.

Recordó que el CNC es la entidad que ha apoyado el fortalecimiento y el desarrollo del modelo de clusters en la República Dominicana.

Resaltó que otro aspecto de relevancia, tanto para la Mipymes como para las grandes empresas, es lograr y mantener la elaboración de productos y servicios de calidad. En ese punto, recordó que, junto a la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor) y otras instituciones estatales, el CNC impulsa la creación del Sistema Nacional de Calidad.

Señaló que las Mipymes deben priorizar el fortalecimiento de sus recursos humanos, porque entiende que son indispensables en el proceso de producción competitiva y sostenible con miras a la inserción en los mercados locales e internacionales.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube