OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Información Estratégica / Denominación Social, razón social y nombres comerciales

23 mayo, 2009

Denominación Social, razón social y nombres comerciales

La nueva ley sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (No.479-08) especifica qué tipo de denominación o razón social corresponde a cada tipo de empresa. Es importante que al crear su empresa o adecuar la existente ajuste su nombre a las exigencias de la ley. Veamos:

DENOMINACION SOCIAL: Es un nombre de fantasía, creado, inventado o tomado pero que no contiene su nombre, apellido o el de sus socios. Por ejemplo: «La Guitarra, S.A»; «Marena»; «Sol Dorado»;

RAZON SOCIAL: Es un nombre conformado por los nombres, apellidos de uno o varios socios. Por ejemplo: «Garcia Armenteros», «Grupo Modesto», «Belkys Luna y Asociados»;

Por el contrario el NOMBRE COMERCIAL es un nombre que sirve para distinguir un negocio o producto de otro en el comercio. No todas las empresas se forman para comerciar un producto o negocio.
Es decir, todas las empresas deben tener una denominación o razón social, pero no necesariamente registrar un nombre en el comercio. Igualmente una empresa puede poseer varios nombres comerciales, distintos de su razón o denominación social. Ejemplo:
El Grupo Ramos comercializa sus negocios a través de los nombres comerciales POLA, LA SIRENA, etc.
Muchas veces su denominación o razón social puede registrarse como nombre comercial si su actividad requiere distinguir su negocio de otro en el comercio. Ejemplo «The Coca-Cola Company» y su marca «coca-cola» para refresco.

De acuerdo al tipo de empresa que vaya a crear o en el caso que desee transformarse a las nuevas opciones corporativas de la ley 497-08, deberá tomar en cuenta lo siguiente:

1. Las Sociedades Anónimas (antiguas CxA o S.A) deberán tener una DENOMINACION SOCIAL. Por ser anónimas, su nombre no debe identificar a los socios capitalistas. Es decir deben tener un nombre de fantasía seguido por las siglas S.A.
Ejemplo: COSTA SUR, S.A. ; METRO, S.A.

2. Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada o empresas de único dueño, deben tener obligatoriamente una DENOMINACION SOCIAL, para evitar que se confunda el patrimonio personal del dueño con el de su empresa. Después del nombre de fantasía deberá colocar las siglas E.I.R.L.
Ejemplo: «EL CORTIJO, E.I.R.L»; «COQUETTE, E.I.R.L»; «LUNA DE CRISTAL, E.I.R.L»

3. Las Sociedades de Responsabilidad Limitada son sociedades personalistas, en que 2 o más socios se unen en razón no solamente de su capital si no de su idea compartida sobre el negocio. Por tanto se identifican por una RAZON SOCIAL que claramente anuncia los nombres de uno o varios socios. Si son muchos, la empresa puede escoger algunos apelativos y agregar la palabra «Y Asociados». En todo caso debe colocar siempre las siglas S.R.L después de los nombres de los socios.

Ejemplo: «PELLERANO & HERRERA, S.R.L»; «RODRIGUEZ SANDOVAL, S.R.L.»; «DESPRADEL Y ASOCIADOS, S.R.L»

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Información Estratégica

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube