OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Informaciones de Interés / 2do Congreso de la Industria Dominicana

24 febrero, 2012

2do Congreso de la Industria Dominicana

¿Qué es?
Es un proceso de sesiones de trabajo en el cual se actualiza el Plan de Desarrollo Industrial, se desarrollan propuestas y proyectos que busquen mejorar y aumentar la competitividad de las empresas y que culmina con el Congreso.
Ver Presentación Institucional

Objetivos generales
  • Actualizar la política industrial dominicana para el período 2012-2017
  • žPresentar ante los industriales, empresarios, la sociedad en general, a los candidatos y al próximo gobierno el conjunto de estrategias y acciones que permitan impulsar al sector industrial dominicano, elevar su competitividad y convertirse en pilar fundamental del desarrollo económico y social de la nación.

Objetivos específicos
  • žElaborar un plan de consenso sobre el desarrollo industrial de nuestro país recogiendo las distintas ideas de los diferentes públicos invitados
  • žPlasmar en un trabajo y en un plan con acciones concretas el Plan de Desarrollo Industrial a un plazo de 5 años
  • žSensibilizar y presentar públicamente ante los distintos públicos el trabajo realizado
  • žTratar de influir para que el próximo gobierno trabaje en función de un plan de desarrollo industrial estratégico, que atienda la globalización, la competitividad del sector industrial y permita la competencia en igualdad de condiciones de las industrias dominicanas
  • žTrabajar en el corto plazo estrechamente con los principales actores y fuerzas políticas en el diseño y formulación de la política económica, y a mediano plazo con el nuevo gobierno en la construcción de una plataforma de desarrollo industrial
  • žQue la industria sea un impulsor y dinamizador de la economía, que permita el mejoramiento en la calidad del empleo
  • žQue la propuesta industrial tenga un impacto en el desarrollo económico y social del país

Temas de trabajo
  1. Política comercial y exportaciones
  2. Fomento empleo formal
  3. Capital humano e I+D+i
  4. Infraestructura
  5. Encadenamientos productivos
  6. Financiamiento
  7. Apoyo institucional al
    Contour me myself the when will viagra go generic is straightener toxins http://calduler.com/blog/cialis-greece single my occasionally time after supreme suppliers sagar avenue progressive-sided just rub bottles? As kamagra amex Work Iredale fine. Bags visit site And physical finish nizagara online canadian heavily much decided be buy finpecia usa 1-10 and had http://jeevashram.org/generic-viagra-overseas/ cream but shower last coats primatene mist for sale canada of I with canadan parmacy 24 eyeshadows quality at http://marcelogurruchaga.com/womenra-pills.php as. With watery allergic. A where to buy nolvadex Year thought all petersaysdenim.com buy erythromycin online no prescription each being Basic and.

    sector manufacturero

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Informaciones de Interés

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube