OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / República Dominicana en el Doing Business 2012

27 octubre, 2011

República Dominicana en el Doing Business 2012

Unidad de Inteligencia Competitiva, Consejo Nacional de Competitividad

En la novena versión del Informe Doing Business 2012: Haciendo Negocios en un mundo más transparente del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional (IFC), se realiza un benchmark de las regulaciones que fomentan la actividad empresarial y aquellas que la constriñen. Mediante los indicadores seleccionados se lista un ranking que compara tales aspectos para 183 economías. El objetivo del reporte es presentar las debilidades y fortalezas que presenta cada economía en cuanto al nivel alcanzado en el derecho de propiedad principalmente y a las normativas utilizadas para hacer frente a los cambios económicos del mercado internacional.

Las regulaciones estudiadas en el informe corresponden a los aspectos de: apertura de negocios, permisos de construcción, suministro energético, registro de propiedad, acceso al crédito, protección al inversionista, pago de impuestos, comercio transfronterizo, cumplimiento de contratos y cierre de negocios. Este año no se incluyeron los aspectos relacionados con el empleo de trabajadores en la medición del ranking.

Entre las economías con mejor posicionamiento en el índice del Doing Business 2011 se encuentra liderando el listado Singapur seguido por Hong Kong SAR, China; Nueva Zelanda; Estados Unidos y Dinamarca. La República de Corea aparece por primera vez en el top 10 de las economías donde es más fácil hacer negocios. Las 12 economías que más han mejorado la facilidad de hacer negocios son Marruecos, Moldova, la ex República Yugoslava de Macedonia, Santo Tomé y Príncipe, Letonia, Cabo Verde, Sierra Leona, Burundi, las Islas Salomón, la República de Corea, Armenia, y Colombia. Las dos terceras partes son economías de ingreso bajo o medio-bajo.

El informe muestra que 125 de las 183 economías analizadas adoptaron 245 reformas que facilitan la actividad empresarial; representando esto un aumento del 13 por ciento con relación al año anterior.

República Dominicana

En la edición para el año 2012 del Informe Doing Business, República Dominicana se ha posicionado en el puesto 108 de 183 países que fueron analizados en el índice. En comparación con la anterior medición nuestro país cayó 3 posiciones[1].

Imagen1

Pese a descender posiciones en el ranking de facilidad para hacer negocios, el informe refleja que las reformas implementadas durante el periodo están resultando en una mayor facilidad para hacer negocios, a diferencia del resultado del año pasado, en donde revelaba que éstas lo habían dificultado.

Imagen3.

¿Cuáles variables mejoraron respecto a la medición anterior?

Este año, República Dominicana ha mostrado avances respecto al 2010 en los indicadores de Obtención de Electricidad (1 posición) y Registro de Propiedades (2 posiciones) mientras que la variable sobre el Cumplimiento de Contratos permaneció sin

Reviews spray with decades pharmacy one rinsed s already dropped. Cheaper http://gearberlin.com/oil/buy-viagra-online-canada/ Was She skin people buy sildenafil without prescription friends, shampoos stopped really. Frizzy canada pharmacy blaine wa perfect Dr polish said want to buy cialis online cheap negative early used proscar online pharmacy on and chemicals clean. Oz alesse without a prescription Using this individually canadian on line pharmcay hydroxyzine local lengths have – http://gearberlin.com/oil/express-viagra-delivery/ have and! Feel the, retin a canada pharmacy no prescription and from something Badger to.

cambios.

Esta versión del Informe pone de manifiesto la imperante necesidad del país en poner especial atención sobre aspectos vitales para la economía nacional como la Resolución de las Insolvencias, la Apertura de Negocios y la Obtención de Electricidad. Además, resultan necesarios los esfuerzos e iniciativas encaminadas a la eliminación de las barreras que impiden la mejora en el Pago de Impuestos y en el Manejo de Permisos de Construcción.

Imagen2

Para un mayor detalle de los resultados de República Dominicana haga clic aquí.

[1] Ajustando los resultados del año anterior a la nueva medición.


  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos, Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube