OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Posicionamiento Competitivo / República Dominicana ante el reto de la tecnología

28 mayo, 2009

República Dominicana ante el reto de la tecnología

lbc-logoLatin Business Chronicle publicó recientemente un estudio sobre el mercado de computadoras (PC) en Latinoamérica. Este estudio mide el nivel de computadoras instaladas en cada uno de los países latinoamericanos, y la penetración o alcance de las mismas en la población.

En lo referente a la cantidad de computadoras (PC) instaladas, Brasil se destaca ocupando el primer lugar con la cifra de 33,300,000. Por otro lado, Uruguay ocupa el primer lugar en la penetración en la población, alcanzando la cifra de un 27.2%.

Para el caso de la República Dominicana, la cantidad de computadoras (PC) instaladas es de 270,000, alcanzando así una penetración en la población de un 3%, la cual es relativamente baja en relación a los países de Latinoamérica.

El resultado del estudio refleja el gran reto que el país debe afrontar, incentivando el uso de la tecnología y alcanzando un porcentaje mayor de la población.

Country

PC’s

Population

Penetration

Uruguay

870,000

3,200,000

27.2%

Chile

4,430,000

16,750

26.4%

Costa Rica

1,180,000

4,533,000

26.0%

Mexico

19,130,000

106,316,000

18.0%

Brazil

33,300,000

191,870,000

17.4%

Peru

4,130,000

28,657,000

14.4%

Venezuela

3,470,000

28,050,000

12.4%

Argentina

4,810,000

39,746,000

12.1%

El Salvador

610,000

5,784,000

10.5%

Paraguay

610,000

6,154,000

9.9%

Colombia

4,670,000

48,274,000

9.7%

Ecuador

1,220,000

13,922,000

8.8%

Panama

290,000

3,403,000

8.5%

Nicaragua

370,000

6,193,000

6.0%

Cuba

640,000

11,200,000

5.7%

Bolivia

450,000

10,028,000

4.5%

Honduras

300,000

7,667,000

3.9%

Haiti

320,000

8,786,000

3.6%

Guatemala

460,000

13,678,000

3.4%

Dom. Rep.

270,000

8,902,000

3.0%

Latin America

83,600,000

569,000,000

XX%

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube