OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / RD entre los países de mayor crecimiento en la región en registro de nombres de dominio con el “.do”

18 abril, 2008

RD entre los países de mayor crecimiento en la región en registro de nombres de dominio con el “.do”

18 de Abril de 2008

En el reporte mensual de estadísticas de nombres de dominio en América Latina y el Caribe presentado por LatinoamerICANN en marzo de 2008, los países que mostraron mayor crecimiento porcentual con relación al mes anterior fueron Costa Rica, Paraguay y República Dominicana: .cr (26.41%), el .pa (2.83%) y el .do (2.50%).
LatinoamerICANN realiza estudios para medir la incidencia de políticas de Sociedad de la Información en el desarrollo de los nombres de dominio de la región, así como analizar el impacto de las políticas de los mismos en las políticas de Sociedad de la Información nacionales.
La República Dominicana se encuentra en el rango de países de la región que poseen entre cinco mil y diez mil registros de nombres de dominio, al igual que Costa Rica, Paraguay, Guatemala y las Islas Caimán. Los países que menos registros de nombres de dominio tienen son Panamá, Nicaragua, Honduras, Bolivia, entre otros.

stats-lac

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, la República Dominicana se encuentra entre los países de menor costo para registrar un nombre de dominio por dos años, encontrándose muy cercano a la media regional de US$60.00. Trinidad y Tobago, y Cuba, son los países con mayores precios registrados; por su parte, Argentina es el país donde más económico sale registrar un dominio (“.ar”). 

Para mayor información sobre LATINOAMERICANN, haga clic aquí >>

 

 

 

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube