OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / Principales Retos para la Competitividad Dominicana

24 abril, 2008

Principales Retos para la Competitividad Dominicana

retos-competitividad24 de Abril de 2008.

De acuerdo a los últimos reportes publicados por el Foro Económico Mundial (el Reporte Global de Competitividad 2007-2008, el Reporte Global sobre Competitividad Turística y de Viajes 2008, y el Reporte Global sobre la Competitividad en Tecnología e Información 2007-2008), los principales retos que la República Dominicana debe enfrentar para mejorar notablemente su posición en estos listados internacionales, son:

I. A nivel de Instituciones
      i. Clientelismo en las decisiones políticas.
     ii. Despilfarro del gasto público.
    iii. Confianza que transmiten los políticos. 
    iv. Nivel de los estándares utilizados para auditar y reportar.
     v. Protección a los intereses de los accionistas minoritarios. 
    vi. Confiabilidad de los Servicios Policiales.
   vii. Eficacia de las entidades hacedoras de políticas.
  viii. Costo del crimen y la violencia en los negocios.

II. A nivel de Políticas y Regulaciones, y Costos
     i. Requerimientos de Visa
    ii. Impuestos a boletos aéreos y cargos aeroportuarios

III. A nivel de Infraestructura
     i. Calidad de la oferta del servicio eléctrico.
    ii. Calidad de la infraestructura terrestre.

IV. A nivel de Educación e Innovación
      i. Calidad del sistema educativo.
     ii. Calidad de la educación primaria.
    iii. Gasto Público en educación.
    iv. Calidad de la educación en matemáticas y ciencias.
     v. Disponibilidad de científicos e ingenieros.
    vi. Calidad de las instituciones de investigación científica.

V. A nivel de Eficiencia de Mercado
      i. Nivel y alcance de los impuestos. 
     ii. Eficacia de las políticas anti-monopólicas.

VI. A nivel de Sostenibilidad Ambiental
      i. Especies amenazadas o en peligro de extinción.

Estos retos representan, dentro de los indicadores que el Foro Económico Mundial evalúa para sus cálculos y mediciones de la competitividad a nivel global, aquellos en los que el país ocupa posiciones significativamente bajas (por encima de la posición 110 dentro de las 131 economías analizadas). Si los enfrenta y logra mejorar, la República Dominicana estaría atacando directamente los factores que la colocan en posiciones desfavorables en los rankings que se publican regularmente

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube