OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / RD por fin cuenta con Ley de Sociedades Comerciales

2 febrero, 2009

RD por fin cuenta con Ley de Sociedades Comerciales

La República Dominicana en su proceso de integración a los mercados mundiales, ha asumido compromisos que la obligan a establecer mecanismos legales y administrativos ágiles, flexibles y modernos que permitan mayor competitividad a las empresas nacionales y extranjeras que operan en su territorio.

Las disposiciones legales vigentes sobre esta materia están contenidas principalmente en el Código de Comercio de la República Dominicana, el cual fue adoptado en 1884. El mismo regula todos los aspectos de la formación corporativa, tanto para los inversionistas nacionales como extranjeros. Algunos de los requisitos para la formación de los negocios eran vestigios obsoletos del pasado que dificultaban la vida y formación de los negocios en nuestro país.

A pesar de la urgente necesidad de contar con mejores prácticas para el establecimiento y operación comercial, desde el año 2000 el anteproyecto de ley para modificar el Código de Comercio se encontraba depositado en el Congreso y aunque el mismo remueve cargas burocráticas obsoletas que obstaculizan los procesos para hacer negocios, no había contado con el respaldo necesario para impulsar su conocimiento e implementación.

El pasado 25 de noviembre de 2008, la Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada fue aprobada en el Congreso Nacional, como una clara muestra de los esfuerzos que se están llevando a cabo para mejorar la competitividad nacional, en el marco de la urgencia por el aprovechamiento de las oportunidades de comercio e inversión que revisten los tratados de libre comercio de los que República Dominicana es signataria, como el DR-CAFTA, y más recientemente, el EPA, con la Unión Europea.

Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada >>

Resumen de la Ley de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada>>

banner-boquechivo-copy1

sociedades

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos, Publicaciones de Nuevas Legislaciones

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube