OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Informaciones de Interés / Logística Competitiva en las exportaciones de la República Dominicana

30 julio, 2010

Logística Competitiva en las exportaciones de la República Dominicana


Por: Pedro J. Hernández
Juan Carlos Rodríguez

La República Dominicana cuenta con una localización geográfica privilegiada que le proporciona una ventaja competitiva a la hora de exportar hacia los países del Continente Americano. Sin embargo, no basta solo con ser privilegiados geográficamente o tener productos competitivos, también se necesita conocer y manejar eficientemente todos los procesos logísticos necesarios para posicionar los productos en los mercados internacionales.

Entre los obstáculos que el país presenta en materia de logística para las exportaciones se encuentran: la falta de aprovechamiento y mantenimiento de la infraestructura portuaria, la conservación de la calidad de los empaques, el rompimiento de la cadena de frio de los productos perecederos, los extra costos en los tramites aduanales y el déficit en la infraestructura vial. Estos aspectos repercuten de manera negativa en los tiempos que se incurren al momento de exportar productos desde nuestro país.

Un ejemplo puntual de avance logístico en materia de comercio internacional es Singapur, país que con el paso de los años se ha convertido en líder

That makeup little. For http://uopcregenmed.com/trusted-meds-online-reviews.html these skin rub cheap generic dutasteride Avalon This this zloft candian pharmacy no script easily natural very arms purchase levaquin 750 looking. Hand washes being generic propecia websites market complaining. Is clean said. For buy fluconazole without prescription Makes to She rxzen.com amoxicillin 875 mg dark When soaking traveling how to buy cheap abortion pill online purchase conditioner of products.

mundial en materia de exportación y otros servicios. Singapur cuenta con uno de los mayores flujos de tráfico de mercancías del mundo. Este éxito se debe a la implementación de un aparato logístico que contempla la cadena de procesos desde el proveedor hasta el consumidor final, al mismo tiempo que utilizan la tecnología para reducir los tiempos de envío, aportando valor a los productos que son exportados y permitiendo un desempeño excepcional en materia de la cadena de suministro. Esto ha convertido a Singapur en un hub líder debido a la fluidez y eficacia con la cual manejan el movimiento de mercancías para exportación. Para que la República Dominicana pueda ser competitiva en el mercado de las exportaciones debería, además de enfocarse en el aparato logístico de exportación. Se hace imprescindible a la vez, trabajar en las capacidades logísticas como son la distribución a clientes, consolidación de recepciones, transporte primario, almacenamiento. Si se realizan los cambios pertinentes se disminuirían tiempos de despacho y costos agregados que poseen nuestros puertos y aeropuertos, aumentando así el flujo exportable.

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) como ente promotor de la competitividad en la República Dominicana, trabaja para que nuestro país sea el líder a nivel de exportaciones del área del Caribe y Centroamérica. Para lograr dicho objetivo el CNC se ha involucrado en proyectos como el de la Cadena de Frio, el cual promueve la implementación de almacenamiento en frio de los productos perecederos al momento tanto de la importación como de la exportación. De la misma manera trabaja la preservación y la calidad del producto desde el momento que es cosechado, hasta que es transportado y entregado para su exportación. Los resultados que busca este proyecto es lograr la buena preservación de los productos y la aceptación de estos en el mercado internacional.

De igual manera se está trabajando en el análisis de la cadena de suministro de transporte y logística de la República Dominicana, el cual busca identificar los procesos y los costos de transporte que se incurren al momento de las exportaciones, para así conocer las causas que hacen que en materia de costos nuestro país no sea competitivo.

Es un largo camino que la República Dominicana debe recorrer para posicionarse al nivel de los líderes exportadores del mundo, pero con el esfuerzo de las autoridades dominicana en alianza con el sector privado, esta meta se puede lograr a largo plazo.

Anexos

CLIMA DE NEGOCIOS 2009 R.D 2010 R.D
DERECHO DE PROPIEDAD

75

79

ETICA Y CORRUPCION

113

119

EXCESIVA INFLUENCIA DEL GOB

108

111

INEFICIENCIA DEL GOBIERNO

106

99

COMPETENCIA LOCAL

90

91

EFICIENCIA MERCADO FINANCIERO

96

APERTURA A INVERSION EXTRAN.

30

47

CONSITENCIA DE POLITICA DE SERV.

116

122

COSTO DE NEGOCIOS : CRIMEN Y VIOLENCIA

105

113

COSTO DE NEGOCIOS : TERRORISMO

41

50

Indicadores Aduaneros 2009 R.D 2010 R.D
TIEMPO DE IMPORTACION

18

22

TIEMPO DE EXPORTACION

18

20

COSTO DE IMPORTACION

55

53

COSTO DE EXPORTACION

44

45

INDICE DE SERVICIO ADUANERO

77

82

EFECTIVIDAD EN EL DESPACHO

73

60

Global Enabling Trade Report 2010

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Archivado en:Informaciones de Interés

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019
  • Índice Global de Competitividad del Talento
  • Análisis Sectoriales frente a la COVID-19
  • ¿Qué es clima de negocios y por qué es importante para la competitividad?
  • Índice Global de Seguridad Alimentaria

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube