OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Eventos / III SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS

2 diciembre, 2009

III SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS

sea

PROGRAMA

III SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS:

Seguridad alimentaria, competitividad y tecnología.

7 y 8 diciembre, Hotel Jaragua

P R O G R A M A

Lunes 7

08:30 – 09:00

Inscripción y registro de participantes

09:00 – 10:00

Sesión Inaugural

Bienvenida: Sr. Víctor del Ángel, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Charla Magistral: Escenarios posibles del sector agroalimentario global y hemisférico. Ideas sobre los nuevos paradigmas del desarrollo. Martín Piñeiro, Ex-Director General IICA, Argentina.

La seguridad alimentaria y la competitividad en la República Dominicana. Ing. Salvador Jiménez, Secretario de Estado de Agricultura. Declaratoria inaugural.

10:00- 10:15

Café

10:15 – 12:30

Panel de discusión 1: La seguridad alimentaria y la competitividad del sector agroalimentario en el nuevo escenario global.

Moderador: Pedro Pablo Peña, Subsecretario de Estado de Planificación Sectorial. SEA.

Ponencia:

Seguridad alimentaria y la competitividad del sector agroalimentario en el nuevo escenario global

Rafael Trejos, Director de Modernización Institucional, IICA

Panelistas:

Roby Senderowitsch, Representante del Banco Mundial en República Dominicana

Manuel Labrado, Representante del BID en República Dominicana

Preguntas y comentarios.

12:30 – 01:30

Almuerzo

01:30 – 03:30

Panel de discusión 2: Innovación Tecnológica y Competitividad

Moderador: Rafael Pérez Duvergé, Director del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF).

Ponencia:

Innovación tecnológica y competitividad ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? Eduardo Trigo, Director Grupo CEO, Argentina.

Presentaciones:

Leandro Mercedes, Presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (CONIAF).

Benito Ferreiras, Rector Universidad ISA.

Panelistas:

Preguntas y comentarios.

03:30 – 03:45

Café

03:45 – 05:45

Panel de discusión 3: Innovación y Competitividad para el desarrollo del sector agroalimentario orientado a la soberanía alimentaria y el acceso a mercados.

Moderador: Andrés van der Horst Álvarez, Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad

Presentaciones:

Promoviendo la participación del sector privado en la seguridad alimentaria.

Miguel García Winder, Director del Programa Hemisférico de Agronegocios, IICA

La selección adecuada de la tecnología para el éxito en la producción bajo ambiente controlado.

Carlos Suero, Consultor en Agroplasticultura

Percepción de los productores sobre la posición competitiva de los invernaderos.

Víctor del Ángel, Representante del IICA en República Dominicana

Presentación 4 casos de éxito de USAID/RED.

Jesús de los Santos, Director USAID/RED

Preguntas y comentarios.

Martes 8

08:30 – 09:30

Panel de discusión 4: Desarrollo de mercados.

Moderador: Jesús de los Santos, Director USAID-RED

Presentaciones:

Estrategias y requerimientos de mercado para el aprovechamiento del DR-CAFTA por los productores agropecuarios dominicanos.

Kenneth Weiss, Consultor en Comercio Internacional. (EUA)

Cumplimiento de medidas sanitarias y fitosanitarias requeridas para la exportación de alimentos. La Experiencia Chilena.

Víctor Venegas, Director del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile

Preguntas y respuestas

09:30 – 09:45

Café

09:45– 11:45

Panel de discusión 5:

Estrategias de competitividad de las agrocadenas para la seguridad alimentaria y desarrollo de mercados.

Moderador: Héctor Acosta, Subsecretario de Estado de Agricultura, Director Ejecutivo de la Unidad Ejecutora de Pignoración (UEPI)

Presentaciones:

Las políticas públicas y las responsabilidades de las organizaciones del sector privado en la competitividad. Dr. Carlos Pomareda, Presidente del SIDE.

Interacción de agrocadenas con expositores para revisión de estrategias:

Grupos:

Grupo 1: Agrocadena de arroz, Coordinador: Miguel De Moya, Presidente ADOFA

Grupo 2: Agrocadenas de ajo, cebolla y leguminosas.

Grupo 3: Agrocadenas hortícolas. Coordinador:

Grupo 4: Agrocadenas de frutales.

Grupo 5: Agrocadenas pecuarias. (Carne y leche/ pollo y huevos/ Porcino). Coordinador: Ricardo Barceló. Presidente ADHA.

11:45 – 12:30

Discusión en Plenaria.

12:30 – 01:00

Clausura

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Eventos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube