OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / Brilla la Marca País

2 mayo, 2009

Brilla la Marca País

Hoy Digital, 2 de Mayo  2009

La Industria del Marketing, la Publicidad y los Medios de Comunicación. ¡OH! Sagrada Publicidad, cuantos genios aparecen en tu nombre.

En el contexto de un mundo altamente competitivo como el que se vive en la actualidad, la República Dominicana viene trabajando en pro de la implementación de una estrategia de Marca País, que posicione a la nación dominicana como un país preparado para ampliar su mercado de visitantes extranjeros, atraer inversionistas y aprovechar las oportunidades empresariales, mostrando al propio tiempo sus valores y su capacidad de elaborar productos de clase mundial.

El recién celebrado Primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo organizado por el Consejo Nacional de Competitividad sirvió de marco para plantear los retos puestos frente al país en función de las experiencias internacionales y de las posiciones externadas por los representantes de las distintas entidades del sector público relacionados con la competitividad productiva

Participación destacada significó la ponencia desarrollada por Saúl Cardozo, un joven profesional, director de Capacitación y Divulgación de Imagen País Colombia, quien llevó a cabo una magistral presentación de las estrategias que han colocado a Colombia como una de las campañas exitosas en el logro de cambiar la percepción negativa que de su país existía en el mundo tiempo atrás.

La fuerza de una Marca País bien estructurada y adecuadamente manejada está definida en el estudio sobre este tema llevado a cabo por Future Brand Index, en el cual señala la inclusión de 8 dimensiones, mediante las cuales cristalizan el modo en que se visualizan estas marcas de gran complejidad y de diversas capas.

Estas dimensiones claves son un conjunto de atributos múltiples divididos en componentes basados en necesidades y deseos. De estas para ser consideradas fuentes de éxito, algunas pueden necesitar inversiones de largo plazo con la participación de todas las ramas del gobierno, otras pueden ser de marcas fuertes y algunas de áreas de oportunidad, constituyéndose esto en una dimensión distinta para cada país.

Para Future Brand, el branding de los países por lo general necesita un equilibrio entre la visión de largo plazo enfocada al futuro y la necesidad de demostrar el valor a través del otorgamiento de resultados medidos en el corto plazo, especialmente en ambientes políticos.

Al mismo tiempo los países tienen que elegir entre el branding para hoy y el branding para el mañana, cuando el país espera que sean visibles los efectos de los programas de transición y transformación. Estén o no bien desarrolladas algunas naciones, destaca Future Brand, enfocan la estrategia de su marca país en lo que creen que es un activo en la actualidad y algo creíble para proclamar.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube