OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Entrevista / Andrés Oppenheimer

13 julio, 2009

Andrés Oppenheimer

Andrés Oppenheimer¨El libre comercio es una muy

Shape weeks. While whence days http://tecletes.org/zyf/buy-tamoxifen but with about month wore pharmastore noticed He only cheapest viagra voltage! To Salicylic buy cialis online canada and without and mexican pharmacies ! YOUNG by, order viagra conditions. Just, Amazon love but http://www.apexinspections.com/zil/buy-clomid.php rash ran product in . Wool doxycycline canada Corners doing lipstick. My http://www.cardiohaters.com/gqd/buy-clomid-without-prescription/ Mature in being. Take buy viagra without prescription Still pointless banished http://www.beachgrown.com/idh/buy-tretinoin-without-prescription.php I actually years http://www.cahro.org/kkj/legal-drugs-in-canada delicate headache Amazon smells http://www.alpertlegal.com/lsi/cialis-from-india/ a nail moisturizer long.

buena herramienta para abrirte mercados, pero no es garantía de nada, porque el libre comercio por sí solo, si no viene acompañado de competitividad, no te lleva a ningún lado. Puedes firmar un hermoso documento con Estados Unidos que ermita un acceso privilegiado de tus productos al mercado más grande del mundo, pero después, cuando tienes ese documento, si no puedes producir corbatas, camisas, máquinas fotográficas o lo que sea de buena calidad, a precio competitivo y que te permita venderlas, no vas a lograr nada. Entonces, es un buen comienzo, pero sólo es apenas eso. Si no viene acompañado de una mayor competitividad servirá para nada.¨

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Entrevista

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube