OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / República Dominicana mejora en el Índice de Libertad Económica

8 febrero, 2010

República Dominicana mejora en el Índice de Libertad Económica

El Índice de Liberta Económica es realizado por Wall Street Journal y Heritage Foundation para medir las libertades económicas en base a 10 puntos de referencia. Estos 10 puntos de referencia son: Libertad de las Empresas, Libertad en las Inversiones, Libertad Comercial, Libertad Financiera, Libertad Fiscal, Derechos de Propiedad, Gasto del Gobierno, Libertad de la Corrupción, Libertad Monetaria y Libertad Laboral. Estos indicadores permiten evaluar el grado de libertad económica entre 183 países.

Para el caso de la Republica Dominicana, esta se encuentra en la posición número 86 del mundo y en el puesto 18 de 29 países de Sur América, América Central y el Caribe. En cuanto a la calificación general el país obtuvo un 60.3 de 100, que con respecto al año anterior subió la puntuación en1.1 puntos.

El Heritage Foundation señala que las mejoras se deben a la libertad de comercio, la libertad de inversión y  la libertad de trabajo. Las mejoras en la libertad de comercio se deben a una disminución de las tasas arancelarias, que de acuerdo al reporte bajo a un promedio de 5%. Del mismo modo, el la calificación del indicador de gastos del gobierno, donde el país obtuvo una puntuación de 90.2, siendo el promedio mundial de 65, resalta los esfuerzos realizados en los últimos años por el Gobierno para controlar el gasto publico. Además, la libertad de inversión ha  mejorado debido a las disposiciones legales que refuerzan la protección de los inversionistas, mejoran la transparencia y la eficiencia. La nueva ley de sociedades es una de las protagonistas de este avance en la protección a los inversionistas.

Sin embargo, las calificaciones de República Dominicana son pobres en la libertad financiera y derechos de propiedad, así como también en el indicador libertad de la corrupción donde además RD ocupa el puesto 102 de 179 países en el índice de Transparencia Internacional. Al mismo tiempo el sector financiero sufre de una mala supervisión y regulación, así como de un acceso limitado al crédito.

cuadro

A pesar de los estragos que causados por una de las peores crisis económicas de la historia en todo el mundo en los dos últimos años, la República Dominicana obtuvo para la mayoría de informes internacionales y sus indicadores, como el Doing Business, el Global Competitiveness Report y el ESTE INFORME, mejoras significativas. Esto demuestra la capacidad de crecimiento y de efectiva respuesta a difíciles crisis de la República Dominicana y evidencia su potencial para continuar su desarrollo y enfrentar desafíos futuros.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube