OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Artículos Recientes / Reporte de Disparidad de Genero 2010

27 octubre, 2010

Reporte de Disparidad de Genero 2010

Por Pedro J. Hernández

18 de Octubre de 2010

El más reciente reporte de disparidad de género publicado por el Fondo Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) el pasado 12 de Octubre, presenta la lista de países evaluados por el WEF y la posición de estos de acuerdo con su nivel de disparidad de género.

En la versión 2010 del reporte, los países nórdicos: Islandia, Noruega, Finlandia y Suecia encabezan la lista como los países con menor nivel de disparidad de género del mundo. Esta poca diferencia entre los géneros se debe al alto nivel de competitividad económica que poseen. Sin embargo, esto no significa que dichos países no posean aspectos mejorables respecto a las oportunidades igualitarias que se ofrecen tanto a hombres como mujeres. Un ejemplo de esto es Islandia, el país con la puntuación más alta, el cual obtuvo un 85% de equidad entre géneros, restándole aún un 15 porciento de disparidad por corregir.

Los países que presentan el mayor nivel de disparidad de género en el mundo pertenecen al oriente medio el suroeste asiático y África: Pakistán, Chad, Yemen, Kuwait y Túnez. En América, Estados Unidos encabeza la lista con el mayor nivel de equidad de género (19), mientras que Guatemala se posiciona en el último peldaño de los países del continente americano (109).

República Dominicana

República Dominicana se coloca en la posición 73 de los 134 países que fueron evaluados en el índice. Entre las fortalezas que presenta el país se encuentran: los indicadores relativos al ratio de género al nacer, el número de inscripciones registradas en escuelas primarias, secundarias y universidades y la tasa de alfabetismo. Entre las debilidades encontradas se destaca el bajo porcentaje de mujeres en cargos públicos, la poca participación de las mismas en la fuerza laboral y el salario recibido por las mujeres con respecto a los hombres.

El siguiente cuadro muestra el comportamiento de la República Dominicana en los últimos 4 años. Como se puede apreciar el país presenta en la actualidad un posicionamiento menos favorable que el que tenía en el 2006.

dibujo

Fuente de datos: Gender Gap Índex 2010, World Economic Forum

dibujo1


  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Artículos Recientes, Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube