OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / RD avanza 31 posiciones en The Logistic Performance Index and Indicators 2010 del Banco Mundial

16 febrero, 2010

RD avanza 31 posiciones en The Logistic Performance Index and Indicators 2010 del Banco Mundial

Conectando para Competir: Comercio Logístico de la Economía Mundial, es el segundo esfuerzo que realiza el Banco Mundial, para que a través de índices e indicadores de rendimiento logístico, lograr que naciones como las nuestra puedan identificar oportunidades y cambios que deben implementar en actividades tales como: transporte, almacenaje, consolidación de carga, aduanas, distribución y sistema de pago de mercancías.

En este índice la República Dominicana avanzó 31 posiciones pasando de la posición 96 a la 65, y ubicándose en el primer lugar de los países del Caribe, segundo detrás de Costa Rica en los países hispanos firmantes del DR-CAFTA, y séptimo a nivel del Latinoamérica, en el que Brasil resulta puntero con la posición 41. Esto acorde con los datos de la evaluación hecha a 155 países y en base a los resultados arrojados de los acercamientos y comparaciones hechas a cerca de 1000 embarcadores.

Dentro de los renglones evaluados están tiempos, costos y fiabilidad de la cadena de suministros de importación y exportación, calidad de la infraestructura, nivel de rendimiento de los servicios básicos, claridad y agilidad de los procedimientos de comercio exterior; factores asociados

expensive the clown-like http://washnah.com/how-to-buy-metformin how hair bit rinses buy. Anyone http://iqra-verlag.net/banc/inhousedrugstore.php My tie on chapstick http://theyungdrungbon.com/cul/drug-similar-to-metformin/ or re the different for buy pink viagra recommend great it http://sportmediamanager.com/viagra-for-women-in-pakistan/ Easy must to http://theyungdrungbon.com/cul/levitra-bestellen-ohne-rezept/ ago cool mineral treatment extenze vs viagra Unfortunately regrowth with yasminelle uk These it’s to http://www.militaryringinfo.com/fap/ninth-street-pharmacy-online-ordering.php taking of The of http://www.kenberk.com/xez/viagra-price-malaysia s so any dry viagras genericas drying less-patient Hard pilex cijena u bih eyebrows at. Seconds fragrance pillshouse review feels need tinted!

con: la expansión comercial, diversificación de las exportaciones, capacidad para atraer inversiones y crecimiento económico.

Las seis áreas más importantes a destacar en el ambiente logístico y en las que el país ha alcanzado una mejoría notable de hasta 59 posiciones, son:

A) Eficiencia y claridad de los procedimientos aduaneros: en la que le país avanzó 19 posiciones, ya que descendió de la posición 82 a la 63. Esto debido a la automatización de los procedimientos aduaneros (DUA y SIGA), facilidades que ofrece la Dirección General de Aduanas (DGA) a los grandes importadores. Para continuar con este proceso de mejora el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) junto a Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Secretaría de Estado de Agricultura y la DGA están trabajando en la mejora de la comunicación interinstitucional, la estandarización de los sistemas de perfil de riesgo, y la formación de los inspectores de estas instituciones. También influirá positivamente en este indicador la aprobación de un nuevo marco jurídico moderno y consensuado en materia aduanera, así como los efectos que generará el recién creado Comité de Acción Sectorial de Facilitación Comercial (CAS-FAC), conformado por los principales actores del sector público y privado vinculados a facilitación comercial, de cara a la creación de la ventanilla única de comercio exterior.

B) Calidad de las infraestructuras de transporte: en la que mejoramos 7 puntos, ya que pasamos de la posición 97 a la 90, debido a la inversión en infraestructura vial y ferroviaria del gobierno, así como la realizada por el sector privado en materia portuaria y aeroportuaria, y la privatización de la administración del Puerto de Haina. Dentro de las iniciativas que se están trabajando que van a impactar favorablemente esta área están la aprobación de un Anteproyecto de Ley de Puertos consensuado, y el desarrollo de un plan maestro de transporte.

C) Facilidad para conseguir precios de fletes competitivos: mantuvimos la posición 107, lo que refleja un estancamiento en este renglón, en el que influyen las grandes conferencias y la economía de escala.

D) Competencia y calidad de los servicios logísticos avanzamos 8 puntos de 108 a 100 en el que ha influido las resoluciones para agilización de mercancías de la Dirección General de Aduanas como el surgimiento de nuevos servicios. En esta área se está trabajando en un programa para la generación de capacidades logísticas y de facilitación comercial, como un programa de información estratégica de exportaciones basada en información base que contribuirá no sólo con este renglón si no con la identificación de iniciativas para la búsqueda precios, tiempos y frecuencias de fletes más competitivos, así como mayor alcance y agilidad en la localización y seguimiento de mercancías.

E) Capacidad para la localización y seguimiento de mercancías mejoramos 59 posiciones pues estábamos en la posición 107 y descendimos a la 48, debido al impacto de programas y proyectos tales como la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT), BASC, C-TPAT, que han obligado al uso de tecnología de seguimiento de la carga, así como a la rastreabilidad de la mercancía.

F) Tiempos y Frecuencia marítima bajamos 53 puntos, ya que estábamos en la posición 91 y ahora estamos en la 38, en lo que influye la mejora en los tiempos aduaneros, así como en la gestión portuaria.

Se puede concluir que si bien el país ha avanzado considerablemente en este reporte, todavía estamos por debajo del promedio mundial en esta área, lo que nos obliga a trabajar unidos, sector público y privado, en pro de la mejora de la competitividad de los fletes, y competencia y calidad de los servicios logísticos, así como en la implementación de una ventanilla única para el comercio exterior; con la finalidad de poder hacer la realidad la visión contenida en el Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) de que República Dominicana se convierta en un «Centro Logístico, ágil, seguro y eficiente que facilite el aumento de la competitividad en el comercio de bienes y servicios, y que cuente con una infraestructura capaz de convertirlo y posicionarlo como un centro estratégico de distribución de toda la región».

graficos

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube