OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / Perspectivas latinoamericanas para 2009

15 septiembre, 2008

Perspectivas latinoamericanas para 2009

grafica-perspectivas15 de Septiembre de 2008

De acuerdo a Latin Business Chronicle (LBC), los países de América Latina y el Caribe verán disminuir su ritmo de crecimiento económico en el 2009, al pasar de una tasa promedio anual de 4.40% esperada al concluir el 2008, a 3.60% estimada para el 2009, la más baja en los últimos años. Panamá, Bolivia y Perú son los países que más crecerán el próximo año, mientras que México sería la nación con menor tasa de crecimiento. La República Dominicana, de acuerdo a la misma fuente, se espera que crezca a un ritmo de 4.8% en el 2008, desacelerando este crecimiento a 3.30% en el 2009.

Con relación a la inflación, LBC estima una tasa promedio regional para el 2008 de 6.60%, mientras espera que este indicador disminuya en el 2009, pasando a 6.10%. La República Dominicana se encuentra en ambos casos por debajo del promedio para la región (estimándose una inflación de 6.20% para este año, y 4.20% para el año entrante). Los países con mayores tasas de inflación en toda América Latina son Bolivia y Venezuela, sobrepasando el 15% en el primer caso, y el 25% en el segundo.

 

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube