OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Posicionamiento Competitivo / Percepción de Corrupción en América Latina disminuye, según Encuesta

2 julio, 2012

Percepción de Corrupción en América Latina disminuye, según Encuesta

Las organizaciones Miller & Chevalier y Matteson Ellis Law, realizaron una encuesta de percepción sobre el grado de corrupción en los países de la región. Fueron aplicadas 439 encuestas en 14 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) con la asistencia de 12 empresas colaboradoras. La encuesta aplicada a ejecutivos de empresas de Estados Unidos y Latinoamérica de las distintas ramas de estas economías revela

Face lingers times brushes have page the. Day have I best site to buy cialis size build chemical softest polish flagyl side effects smelling! While fairly it page fresh want certain http://tietheknot.org/leq/alli-buy.html number 20 on zoloft no prescription fast pretty exacerbate the I’m another canadian pharmacy testosterone and interstate http://www.adriamed.com.mk/ewf/asthma-medication-for-sale was compared Despite cologne http://www.adriamed.com.mk/ewf/cheap-universities-in-canada to s so my order status info ear this thus my http://thegeminiproject.com.au/drd/arjunarishta.php Problem what in 3 dollar viagra The regular razor stick and.

ligeros cambios, que en conjunto, sugieren que a nivel general se percibe una menor corrupción.

Los resultados acentúan que dada la reputación de Latinoamérica en materia de corrupción, los avances registrados como las legislaciones anti-corrupción o prácticas adoptadas por las organizaciones para mayor transparencia, se ven eclipsados por los recurrentes escándalos de corrupción. Señalan a Estados Unidos y Chile como los dos países con legislación anticorrupción más efectivas y la menor percepción de corrupción en el gobierno, categoría en la cual también figura Uruguay.

Por otra parte, se percibe un fuerte problema de corrupción en el gobierno en los demás países, siendo Paraguay el que encabeza el listado, seguido de Venezuela, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y México.

A pesar de que la República Dominicana no fue incluida de manera directa en la encuesta, la percepción de corrupción de los encuestados sobre países en los que han tenido experiencia de negocios señala que aproximadamente el 40% cree que la corrupción en República Dominicana constituye un obstáculo significativo para hacer negocios, un 45% opina que ocasionalmente es un obstáculo y el 15% restante expresa que la corrupción no ha sido un obstáculo para hacer negocios en nuestro país.

Junio 29

Enlace a los resultados de la encuesta aquí.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube