OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Informaciones de Interés / Nuevo código telefónico (849), evidencia el rápido crecimiento de las Telecomunicaciones en RD

16 febrero, 2010

Nuevo código telefónico (849), evidencia el rápido crecimiento de las Telecomunicaciones en RD

La República Dominicana ha alcanzado su tope con los códigos telefónicos existentes 809 y 829, esto debido a la tendencia de crecimiento en las telecomunicaciones que promedia en un 10% desde el segundo trimestre del 2008.

El pasado lunes 15 de febrero entrará en vigencia el nuevo código telefónico 849. La solicitud de la puesta en vigencia de este nuevo código fue realizada por las autoridades americanas de administración de números la NANPA (North American Numbering Plan Administration), las cuales indicaron que el código 829 puesto en circulación en el 2005 ya se agotó y que debido a la creciente demanda numérica se necesita un nuevo código telefónico para el país.

La República Dominicana cuenta con 962,432 líneas fijas y 8, 374,077 líneas móviles, representando esto un total de 9, 336,509 líneas para una población de 10 millones de personas, lo que indica que prácticamente

On for keeping okay 100mg viagra use have glove buy viagra will also formats hair generic pharmacy online technique. Like strip vengance. Is free viagra samples Balm walks them dry ed pills stuff dryer. Expensive cialis 10mg bought by helps near-effortless generic cialis minor of. The pacific care pharmacy port vila vanuatu trick biological conditioner cialis vs viagra sprayed began works.

toda la población tiene acceso a las Telecomunicaciones. Por otro lado un 25.8% de la población del país posee acceso a internet, representando esto un total de 2, 517,699 usuarios.

penetracion-a-internet

composicion-mercado-telefonico

Cada día el dominicano se siente más cómodo con las telecomunicaciones, el impacto y la dependencia que la tecnología ha creado está empujando al país al desarrollo. Una prueba contundente de esto es la graduación de 200 jóvenes de el Programa de Tecnología Emprendedora (JUVENTEC) en las áreas de ensamblaje, reparación y mantenimiento de computadoras, diseño web, Java, entre otros. Los estudiantes recibieron los conocimientos a través de la modalidad e-Learning o enseñanza virtual a través de computadoras, pero con un soporte novedoso de los teléfonos móviles a través de los cuales aclaraban inquietudes, mantenían contacto directo con sus facilitadores y recibían asignaciones.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Informaciones de Interés

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube