OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Posicionamiento Competitivo / Latin Technology Index 2010: República Dominicana

24 agosto, 2010

Latin Technology Index 2010: República Dominicana

Latin Technology Index 2010: República Dominicana

23 de agosto de 2010

En el 2007, la revista Latin Business Chronicle incluyó por primera vez a la República Dominicana en su Latin Technology Index, un índice que mide el alcance del Internet, Internet de banda ancha, computadoras personales (PCs), subscripciones de internet inalámbrico y la cantidad de líneas fijas de teléfono, en 20 países de Latinoamérica.

En nuestro primer año en el Latin Technology Index obtuvimos el quinto lugar en el alcance del Internet, sin embargo, fuimos el segundo país con el peor desempeño en la cantidad de PCs, siendo el primero Guatemala. Con estos resultados alcanzamos el puesto 10º en este Índice, obteniendo una puntuación de 8.64, siendo el promedio de 8.67.

En el 2008, ocupamos el último lugar en el desempeño en el alcance de las PCs, sin embargo mantuvimos el puesto 15º en el Latin Technology Index con una puntuación de 8.73, siendo el promedio de 10.35. Para el 2009, si bien permanecimos en la misma posición del Índice y en el alcance de las PCs, logramos estrechar la diferencia entre la puntuación obtenida y el promedio de la región, siendo estas de 11.40 y 12.86, respectivamente.

La última publicación del Latin Technology Index lanzada en el 2010 no muestra cambios significativos. Permanecemos en la posición 15º del ranking, con una puntuación de 12.92, siendo el promedio de 14.68. En este año mostramos el mismo desempeño que en el 2009 en el alcance de PCs sin embargo, somos el quinto país con la menor cantidad de líneas fijas de teléfono.

Estos datos pueden llamar la atención del lector ya que el sector de telecomunicaciones es uno de los que más rápidamente ha crecido en los últimos años y de los que más aportan a la economía del país. Estos resultados son una muestra más de la necesidad de implementar políticas que promuevan la competitividad en este sector y de elaborar proyectos que contemplen un mayor alcance de la tecnología a regiones más marginadas.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube