OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Posicionamiento Competitivo / La revista Latin Business Chronicle publica todos los años el Latin Tourism Index»

10 agosto, 2010

La revista Latin Business Chronicle publica todos los años el Latin Tourism Index»

La República Dominicana logra el segundo lugar en el Latin Tourism Index

La revista Latin Business Chronicle (LBC) publica todos los años el Latin Tourism Index, el cual mide el impacto del turismo en la economía de 15 países de Latinoamérica. Este índice se calcula tomando en cuenta los ingresos percibidos en turismo como porcentaje del PIB y la llegada de turistas per cápita, es decir, por cantidad de habitantes.

En el 2009, la República Dominicana ocupó el primer lugar en ingresos percibidos como porcentaje del PIB. Recibimos US$ 4.1 billones, o lo que es igual a un 8.7% del PIB; este lugar lo conseguimos a pesar de que en el 2008 recibimos el equivalente a 9.2% del PIB; un decremento de 2.4%.

Con relación a la entrada de turistas, la República Dominicana recibió 3.99 millones para alcanzar un incremento de 0.3% con relación al 2008. Esta cifra nos coloca en el cuarto país en Latinoamérica en llegadas de turistas, sólo por detrás de tres grandes receptores como son México, Brasil y Argentina. Sin embargo, cuando lo medimos como porcentaje de la población, nos colocamos en el tercer lugar, alcanzado una entrada de turistas de un 44.2% de la población, por detrás de Uruguay, que recibió de turistas el equivalente a un 61.4% de su población, y Panamá, que recibió un 45.1%.

De esta manera, siendo el país que más ingreso percibió como porcentaje del PIB y el tercero en entrada de turistas como porcentaje de la población, la República Dominicana logró el segundo lugar en el Latin Tourism Index, sólo superado por Uruguay.

Muchos lectores se preguntarán en qué posición se encuentran países como México y Brasil, las dos más grandes economías de Latinoamérica. La desventaja para estos países en el Latin Tourism Index es que este se mide en términos relativos, es decir, en relación al PIB y a la población. Así, si bien es cierto que en términos reales México ocupa el primer lugar en llegadas de turistas e ingresos por el turismo, el impacto de este sector en la economía es mucho menor que en otros países.

Estos resultados muestran la importancia y el impacto del sector turismo en nuestro país. Es evidente la necesidad de seguir trabajando en políticas que promuevan la productividad y competitividad del sector para así seguir logrando, no sólo un buen desempeño en estos Índices, sino, y más importante aún, un desarrollo sostenible del turismo.

Ranking Latin Tourism Index

1- Uruguay

2- República Dominicana

3- Panamá

4- Costa Rica

5- Cuba

Ingresos percibidos por el turismo como porcentaje del PIB

1- República Dominicana 8.7%

2- Costa Rica 7.1%

3- Panamá 6%

4- Nicaragua 5.6%

5- Uruguay 4.2%

Llegadas de turistas como porcentaje de la población

1- Uruguay 61.4%

2- Panamá 45.1%

3- República Dominicana 44.2%

4- Costa Rica 41.6%

5- Cuba 21.4%

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Posicionamiento Competitivo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube