OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Artículos Recientes / Índice Global de Competitividad 2010: República Dominicana

10 noviembre, 2010

Índice Global de Competitividad 2010: República Dominicana

gcr-2010-2011-final-cover

La economía dominicana ocupó el lugar 101 en cuanto a su competitividad comparada con 139 países del mundo en todas las etapas de desarrollo, según el último informe del Foro Económico Mundial (FEM) publicado en Pekín.

El ranking de competitividad del Informe Global de Competitividad se basa en el Índice Global de Competitividad (GCI, por sus siglas en inglés), desarrollado para el World Economic Forum y presentado por primera vez en 2004. El GCI, medido en un baremo de entre 0 y 7, se basa en 12 pilares de competitividad ofreciendo una perspectiva integral del panorama de la competitividad de los países del mundo en todas las etapas de desarrollo. Los pilares incluyen las instituciones, la infraestructura, el entorno macroeconómico, la educación sanitaria y primaria, la capacitación y la educación superior, la eficacia de los mercados de bienes, la eficacia de los mercados laborales, el desarrollo del mercado financiero, la disponibilidad tecnológica, el tamaño del mercado, la sofisticación empresarial y la innovación.

Según el Índice de Competitividad Global (IGC) 2010-2011, Suiza tiene el mayor nivel de competitividad del mundo ocupando el primer puesto del ranking global por segundo año consecutivo, seguido por Suecia (puesto n.º 2) y Singapur (puesto n.º 3). Estados Unidos se situó en el lugar número 4, retrocediendo dos posiciones en comparación con su desempeño del año pasado.

Por otro lado, con una puntuación de 4.69 Chile gana el puesto n.º 30, liderando una vez más la región de América Latina y el Caribe.

El resto de los países latinoamericanos presentaron trayectorias distintas: Puerto Rico (puesto n.º 41) y Barbados (puesto n.º 43), Panamá (puesto n.º 53), Costa Rica (puesto n.º 56) y Brasil (puesto n.º 58) encabezan la lista de las economías con mejor desempeño de la región.

Concluyendo la clasificación a nivel regional se encuentran: Bolivia en la posición 108, Nicaragua en el lugar 112, Paraguay en el 120 y Venezuela en el 122.

La versión 2010 del IGC muestra que la República Dominicana tiene ante sí importantes desafíos que afrontar, que pudieran resumirse en unos pocos de mayor trascendencia: impulsar un mejor entorno macroeconómico; mejorar sus infraestructuras, eficientizar su sistema nacional de salud y educación básica; aumentar la formación profesional de capital intelectual dominicano; promover una mayor eficiencia en su mercado de bienes e impulsar la mejora de su clima para hacer negocios adaptándolo a la realidad global. Estas cuestiones, aunadas a muchas más que deben ser igualmente tomadas en cuenta, impulsarían el desempeño competitivo nacional y permitirían elevar el bienestar de nuestra sociedad.

Para un análisis más detallado del desempeño de República Dominicana en el Índice Global de Competitividad descarga el informe: http://competitividad.org.do/wp-content/uploads/2009/01/reporte-igc-rep-dom.pdf

10 de septiembre de 2010

Por: Guillermina Ramírez Bisonó, Coordinadora Unidad de Inteligencia Competitiva del CNC.


News Release: 09/09/2010, World Economic Forum.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Artículos Recientes

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube