OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / CNC realiza de forma exitosa el Primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo

20 abril, 2009

CNC realiza de forma exitosa el Primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo

Logo Foro F05/05/2009

En la actividad, celebrada los días 28 y 29 de abril en el hotel Hilton, el presidente de la Corporación Andina de Fomento, Enrique García, destacó la fortalece de la economía de República Dominicana

El presidente Leonel Fernández encabezó el acto de apertura del Primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo, en el cual fueron mostrados los avances del país en esta materia y los desafíos presentes y futuros para aumentar la calidad de los productos y servicios de esta nación.

En el acto de apertura de esta actividad, que fue realizada de forma exitosa por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Enrique García, pronunció la conferencia magistral: “La competitividad y el potencial exportador de América Latina y el Caribe en el contexto global actual”, y destacó que República Dominicana será uno de los países de Latinoamérica que crecerá este año, pese a la crisis mundial.

Indicó que la crisis global ha encontrado a América Latina en su mejor momento debido a la reducción de los índices de pobreza, el crecimiento económico, la baja inflación, la corrección de las balanzas fiscales, altas reservas internacionales y el mejoramiento del perfil de la deuda.

Sin embargo, significó que las naciones de la región son afectadas por el deterioro de los términos de intercambio, la disminución de las remesas y por la escasez de recursos de los organismos internacionales, entre otros obstáculos.

“República Dominicana es uno de los pocos países que todavía va a tener un crecimiento positivo este año”, afirmó el presidente de la CAF, quien además felicitó al Gobierno por iniciar hace dos años el proceso de competitividad.

Dijo que el principal desafío es cómo construir una agenda de largo alcance a nivel nacional que compatibilice los objetivos de crecimiento económico de calidad y equidad social para que el país sea más competitivo.

“Es por eso que yo felicito sinceramente el hecho de que el país hace dos años haya iniciado este proceso de consensuar temas de competitividad”, indicó, y agregó que la CAF apoyará las iniciativas en ese sentido del sector privado para que esa agenda pueda concretarse.

De su lado, el director ejecutivo del CNC y secretario de Estado, Andrés Van der horts Álvarez, citó las acciones realizadas e impulsadas por el CNC para contribuir con la mejoría de la competitividad de República Dominicana en el mercado interno y externo.

Refirió que por todas las transformaciones hechas en los últimos años, República Dominicana está entre los países más reformadores, y por eso recibió recientemente un galardón del Banco Mundial.

Dijo que el CNC ha impulsado la creación y modificación de varias leyes que mejoran el clima de negocio de República Dominicana, y citó entre ellas la de Sociedades Comerciales. Agregó que cualquier ciudadano podrá conformar una empresa de un solo socio amparado en esa legislación.

Mencionó la promoción de asociatividad, la simplificación de trámites mediante la adopción de la tecnología y la creación de 20 clusters, entre otros.

El primer Foro Nacional para la Competitividad y el Desarrollo Productivo, cuyo acto de apertura fue encabezado por el presidente Leonel Fernández Reyna, fue celebrado los días 28 y 29 de abril en el hotel Hilton, y en el mismo fueron presentados los avances logrados por el país para mejorar la competitividad, y las autoridades gubernamentales y el empresariado nacional trazaron los pasos para conseguir un mejor posicionamiento de República Dominicana en los mercados nacionales e internacionales.

Presentaciones Foro

Politicas de Desarrollo Productivo para la Competitividad (BID, Ernesto Stein)

Obstaculos exportación de la Republica Dominica (HUNTS POINT)

La Crisis Financiera Global y su Impacto en el crecimiento y la industrializacion (Dr. Rene Villarreal) [1]

Presentación Primer Foro Nacional de Competitividad (Rene Villarreal) [2]

Presentación Colombia es Pasion (Saul Cardozo) [1]

Presentación Colombia es Pasion (Saul Cardozo) [2]

Discurso del Secretario de Estado y Director Ejecutivo del Consejo (Andrés van der Horst Alvarez)

Disurso Temístocles Montás

Conclusiones Preliminares de las Mesas de Trabajo

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube