OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / Emprendedurismo / Emprendedurismo e Incubación de Negocios en la República Dominicana

25 noviembre, 2008

Emprendedurismo e Incubación de Negocios en la República Dominicana

dominicana-incuba-logo

La competitividad de una nación necesita ineludiblemente personas emprendedoras e innovadoras. Un emprendedor es aquella persona que tiene una idea de negocio y que la percibe como una oportunidad que le ofrece el mercado. Es aquel que ha tenido la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de nuevas ideas. Es capaz de acometer un proyecto que es rechazado por la mayoría. Sabe interpretar las características reales del entorno a pesar de que no son aparentes a su competencia. 

En vista de la gran importancia de la promoción de la cultura emprendedora para el desarrollo económico y social, y la mejora del desempeño competitivo del país, el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) ofrece apoyo a diversos programas cuyo principal objetivo es promover y fortalecer el desarrollo de nuevas empresas, la creación de empleos y potenciar el liderazgo empresarial del país.  

La más importante de estas iniciativas es la creación de una Red Nacional de Incubadoras: “Dominicana Incuba”. Para estos fines el CNC  ha firmado un convenio de cooperación junto a otras instituciones: SEESCYT, PROINDUSTRIA y Emprende, para el establecimiento de una unidad técnica de coordinación interinstitucional que tendrá la responsabilidad de velar por el desarrollo de y ejecuciones tendentes a fortalecer el sistema de incubación de negocios y emprendimientos de base tecnológica.

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) aboga porque se implemente en el país una Red de Incubadoras de Negocios que permita generar un trabajo coordinado en la creación de empresas de alta competitividad y que estén basadas en la disponibilidad de capital intelectual y la innovación continua. Ya existen procesos para consolidar centros de preincubación o incubación en seis universidades: UNIBE, PUCMM, UASD, UCATECI, INTEC y APEC, con lo que se hará un aporte fundamental en la construcción de capital social e institucional para el fortalecimiento de la futura red de incubadoras en nuestro país. 

La creación de una red o sistema de incubadoras de empresas forma parte del Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS) que lanzó el Presidente Leonel Fernández en marzo del pasado año. Posteriormente en abril de ese año, el Mandatario dictó el Decreto 190-97 que instituye el Sistema Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (SNIDT), el cual estará conformado por la red, así como por otros dos pilares. 

Otras iniciativas importantes promovidas y/o apoyadas por el CNC para impulsar el emprendedurismo dominicano, incluyen: a) el Programa Empretec: Taller coordinado por el CNC junto al ITLA y la JCI. Es un programa integrado del desarrollo de la capacidad emprendedora ideado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) en el área de Pymes; b) el Diplomado en Gestión de Nuevos Negocios e Incubación de Planes de Negocios: Iniciativa del CNC, Jaycees 72, PROINDUSTRIA y UNIBE, con la que se  pretende canalizar de forma estructural y supervisada las iniciativas empresariales como creación, gestión y puesta en funcionamiento de la empresa, asumiendo las diversas variables que ello requiere; c) el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), es un proyecto de investigación sobre el nivel de actividad empresarial y emprendedora, que se realiza anualmente a nivel nacional en 42 países de todo el mundo entre los que se encuentra la República Dominicana. A nivel local es manejado por la PUCMM, con apoyo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y otras instituciones; d) la Aceleradora de Negocios en la ciudad de Nueva York para empresas con potencial exportador para la República Dominicana, la cual será diseñada como una organización de asistencia en el desarrollo de nichos económicos basada en las prácticas de incubadoras de negocios más exitosas, lo que facilitará la incorporación, instalación y operación de pequeñas y medianas empresas que buscan tomar ventaja en el mercado estadounidense; y e) el apoyo al II Concurso Nacional y Feria de Inventos Científico-Tecnológicos, auspiciado por la Secretaría de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (SEESCYT) y con el apoyo de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI). 

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Emprendedurismo

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube