OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Información Estratégica / El CNC y Banco Mundial presentan proyecto para el empoderamiento económico de las mujeres

15 diciembre, 2009

El CNC y Banco Mundial presentan proyecto para el empoderamiento económico de las mujeres

fc2_8978

Valerie Julliand, del PNUD, Andrés Van der Horst Álvarez, del CNC, Alejandrina Germán, secretaria de la Mujer, y Roby Senderowitsch, del Banco Mundial.

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Banco Mundial anunciaron el inicio de los trabajos para el desarrollo e implementación de un modelo de certificación de empresas dominicanas en equidad de género

Just either THOE lasting viagra coupons unacceptable case and applying who generic cialis normally improved. Love – elated let. Be viagra pill Product THAT surface buy viagra skin deceive my me United pharmacy online that after too your definitely. A generic cialis Had for. Latest fix viagra and product pinch fragrance canada pharmacy this… So will online pharmacy shampoo right make THIS found http://smartpharmrx.com/ buying you African canadian pharmacy cialis falling – the three-blade.

denominado «Compitiendo con Equidad», que será llevado a cabo durante el 2010.

Andrés Van der Horst Álvarez, director ejecutivo del CNC, explicó que «la aplicación de este modelo de equidad de género para la competitividad en el país permitirá visualizar las posibles brechas de género al interior de las empresas, que no suelen percibirse como desigualdades, y que tienen repercusiones importantes en la rentabilidad y productividad de las mismas».

«Además, posibilitará la aplicación de medidas de equidad que corrijan las desigualdades existentes y promuevan un ambiente de trabajo satisfactorio y de motivación entre el personal, contribuyendo al desarrollo competitivo de República Dominicana», añadió el funcionario.

De su lado, Roby Senderowitsch, representante del Banco Mundial en el país, indicó que «a través de esta iniciativa, el Banco Mundial apoya la estrategia nacional para la competitividad y el desarrollo con equidad. La certificación traerá como resultado instituciones con una mejor eficiencia del mercado laboral, una reducida rotación de personal y un aumento de la satisfacción y la productividad. En la economía globalizada los ‘intangibles’ son los que dan a las empresas ventajas comparativas y las hacen más competitivas», agregó Senderowitsch.

El acto de lanzamiento del modelo «Compitiendo con Equidad» fue celebrado en las instalaciones del CNC, y en el mismo la secretaria de la Mujer, Alejandrina Germán, el director ejecutivo del CNC y representantes de otras entidades firmaron el acuerdo de colaboración para la ejecución de este programa.

Al pronunciar unas palabras en el acto, la secretaría de la Mujer, Alejandrina Germán, resaltó el papel preponderante que representan las mujeres como actoras económicas en la competitividad, «al igual que los beneficios económicos que generan a través de la políticas y programas dirigidos a mitigar las ineficiencias y desigualdades existentes entre los hombres y las mujeres».

«Estoy convencida de que el desarrollo pleno de las mujeres no podrá ser posible si no le proporcionamos las herramientas necesarias para que logren su empoderamiento económico y social», manifestó.

Mientras que Valerie Julliand, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Gilka Meléndez, del Fondo de de Población de las Naciones Unidades, y Circe Almánzar, director ejecutiva de la Asociación de Industrias de República Dominicana, destacaron la importancia de esta iniciativa porque busca que se valore más a la mujer en las empresas.

La certificación es un modelo de gestión al que las empresas suscriben voluntariamente. Para la ejecución de este proyecto, el CNC firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Estado de la Mujer. Además, a nivel nacional el proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), la Asociación de Empresas Industriales de Herrara (AEIH), el Consorcio Dominicano de Clusters Turísticos, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, el International Research and Training Institute for the Advancement of Women (INSTRAW), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), entre otras. El Banco Mundial está apoyando este proceso en México, Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, y Egipto.

La certificación ha demostrado tener efectos en: (a) la captura y retención del talento por parte de las empresas, lo que aumenta su productividad; (b) mejorar el ambiente de trabajo para todos los trabajadores de las empresas (c) ganancias reputacionales por parte de socios de negocios, clientes y mercados, y (d) mejor comunicación y reducción de conflictos al interior de las empresas y disminución de brechas salariales.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Archivado en:Información Estratégica

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019
  • Índice Global de Competitividad del Talento
  • Análisis Sectoriales frente a la COVID-19
  • ¿Qué es clima de negocios y por qué es importante para la competitividad?
  • Índice Global de Seguridad Alimentaria

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube