OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / El CNC promueve la nueva Ley de Mipymes

15 septiembre, 2009

El CNC promueve la nueva Ley de Mipymes

El nuevo diario, 14/9/2009

El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) imparte talleres a micros, pequeños y medianos empresarios y consultores del área sobre la Ley de Mipymes (488-08) con la finalidad de que conozcan esta nueva legislación y puedan aprovechar los beneficios que ofrece. Los talleres han sido impartidos en La Romana, Boca Chica, la provincia Santo Domingo, Guerra, Moca, y el Distrito Nacional, y tomados por más de 650 personas, entre empresarios, estudiantes, empleados públicos y facilitadores que se encargan de transmitir los conocimientos adquiridos a otras personas interesadas.

Los cursos son impartidos por los especialistas del CNC en materia de Mipymes en coordinación con las universidades Intec, PUCMM y Apec, el Programa de Apoyo a la Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme), Ce-Mujer, la Dirección General de Normas y Sistema de Calidad (Digenor), la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat, la fundación Fundemar, y la Unión de Pequeños Empresarios de la Harina.

Igualmente, con el Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), la Secretaría de Administración Pública (SEAP) y Proindustria.

Al destacar la importancia de estos talleres, el director del CNC, Andrés Van der Horst Álvarez, dijo que esta iniciativa tiene como objetivo principal contribuir con que empresarios/as, y otros actores relevantes conozcan esta nueva Ley para que aprovechen los beneficios que les ofrece y mejoren su competitividad.

Recordó que el CNC impulsó la creación y aprobación de esta legislación porque entiende que las Pymes necesitan un mayor apoyo para poder desarrollarse y continuar creando empleos y dinamizando la economía nacional.

Agregó que el 90% de las empresas nacionales son micros y pequeñas, y que representan alrededor de un 23% del Producto Interno Bruto.

Los talleres son impartidos por la especialista en Pymes del CNC, Sandra Lara, asistida por Juan Carlos Rodríguez, quienes invitaron a cualquier agrupación o persona interesada en tomar los mismos a comunicarse con el CNC.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube