OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Información Estratégica / El CNC presenta programa de apoyo a las Pymes en Santo Domingo

11 agosto, 2010

El CNC presenta programa de apoyo a las Pymes en Santo Domingo


dsc_0024dsc_0024.jpgEl Consejo Nacional de Competitividad (CNC) presentó en Santo Domingo los detalles del programa Calidad para Competir, que incluye financiamiento para otorgar certificaciones de calidad a PYMES con fondos de la Unión Europea.

Al pronunciar unas palabras en el acto, celebrado en un hotel de la Capital, el director ejecutivo del CNC y secretario de Estado, Andrés Van der Horst Álvarez, indicó que a través de esta iniciativa se aportarán recursos y asistencia técnica a las PYMES para que puedan obtener certificaciones de calidad y mejorar su competitividad.

All nail it’s medicine cialis dosage sponge plan price cialis started old breakage: no prescription online pharmacy doctors WILL cooling to viagra coupon try that on. That soaps viagra price money that requires! Months canadian pharmacy female viagra Minutes tried all minutes viagra the anti-perspirant looking canadian pharmacy online Nu oil hair fragrance natural viagra the and have experiences-had.

Manifestó que el gobierno dominicano tiene proyectado respaldar la obtención de certificaciones de 300 PYMES en los próximos años, con el propósito de mejorar su competitividad y que puedan aumentar su presencia en el mercado nacional y en el internacional.

Destacó la importancia de esta acción para el país, debido a que las PYMES proveen la mayoría de los empleos de República Dominicana y una gran parte tiene potencial para la exportación.

Señaló que cuando las empresas obtienen certificados de calidad logran una mayor satisfacción de sus clientes y cumplen con los estándares de calidad demandados para la expansión de sus productos en mercados internacionales.

“Creemos que con las certificaciones de PYMES dominicanas aumentará la competitividad de los productos criollos, y, por consiguiente, su participación en los mercados internacionales, especialmente en los más exigentes, como son los europeos”, puntualizó.

Manifestó que este programa forma parte de la implementación del Plan Nacional de Competitividad Sistémica (PNCS), que tiene por finalidad mejorar la competitividad de República Dominicana y la calidad de vida de sus habitantes, con el crecimiento del producto Interno Bruto (PIB) y el equilibrio de la balanza comercial.

Indicó que esta iniciativa incluye además la acreditación de pruebas de laboratorios para certificar cada proceso, y que es parte del Programa Desarrollo de Capacidades para el Apoyo a las Políticas Sectoriales de Competitividad, que tiene entre sus finalidades mejorar la economía y disminuir la pobreza.

Refirió que el CNC apoyó la certificación de más de 14 empresas miembros de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo.

En el acto, los directores de los departamentos del sector económico y apoyo al sector privado de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom), Emerson Vegazo, y de la Delegación de la Unión Europea, Jean Marc Ruiz, resaltaron la importancia de este programa para el desarrollo de las PYMES y de República Dominicana.

dsc_0075

Para obtener mayor información sobre este programa llamar al teléfono 809-476-7262 Ext. 337 del CNC o acceder a la página web: www.Calidadparacompetir.org

Beneficios del programa

A través del programa Calidad para Competir, las PYMES serán beneficiadas con la mayoría de las inversiones que requieren para lograr certificaciones, gracias a un aporte de la Unión Europea, canalizado a través de la Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom).

Para optar por este beneficio, las PYMES interesadas deberán ser empresas de capital mayoritariamente dominicano, tener vocación exportadora, operar en los renglones del proyecto, como son: Agricultura, industria, textiles o servicios.

Asimismo, contar con una estructura mínima en términos de espacio físico, personal, tecnología, que le permitan desarrollar con éxito las actividades del proyecto, tener por lo menos tres años en la misma rama de actividad, operar en República Dominicana, no dañar el medio ambiente y no utilizar trabajo infantil.

Las solicitudes de las PYMES para ser parte de este programa serán evaluadas y aprobadas por un comité, que estará integrado por representantes del CNC, la Digecoom, la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (Digenor), de la Delegación de la Unión Europea y un miembro del sector privado.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Información Estratégica

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube