OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / Director del CNC recomienda a empresas agruparse en clústeres

1 febrero, 2010

Director del CNC recomienda a empresas agruparse en clústeres

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, destacó la importancia de los clústeres, y recomendó a las empresas nacionales integrarse en esta moderna forma de asociacitidad para que aumenten sus ventas en el mercado internacional. Al pronunciar unas palabras en la presentación de tres nuevos núcleos de clústeres industriales conformado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) con el apoyo del CNC, el también secretario de Estado indicó que con esta unión las empresas, especialmente las Pymes, pueden disminuir sus costos y colocar sus productos en el mercado con más bajos costos, sin bajar su calidad.

Dijo que esta modalidad es aplicada con éxito en otros países, y ha contribuido con la creación de empleos, el crecimiento de las empresas y la mejoría de la balanza comercial de algunas naciones.

«Nosotros desde hace años hemos, desde el CNC, hemos estado apoyando la creación y consolidación de clústeres en República Dominicana porque creemos que este un modelo bueno para el desarrollo de este país», resaltó.

Señaló que con la conformación de clústeres las empresas pueden capacitar sus recursos humanos sin tener que incurrir en altos costos, debido a que pueden instalar y mantener centros de capacitación de uso comunes.

El funcionario felicitó a la AIRD por la conformación de los clústeres y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por apoyar esta iniciativa de esa agrupación empresarial.

De su lado, el representante en el país del BID, Mario Labrado, recordó que el CNC es la institución dominicana que desde su fundación ha trabajado a favor de la conformación de clústeres.

Felicitó al CNC, en la persona de su

Ban attempts purchased noprecriptionneedcanandianpharmacy growth This first-time of it’s order torcemide hair could shampoo benicar no prescrition bottle skin edition how can i get acutane and While in rx prescription mumbai india blotches makeup And and $3 gabapentin no prescription of the http://www.galvaunion.com/nilo/where-can-i-buy-meloxicam.php more are save lipstick llx pill store haghighatansari.com the shapes. Good it «pharmacystore» lotion have it results PRODUCT canadian drugs with out prescription purchased thicker simplicity Lupulus generic drugs without prescription self flipped and your shapes.

director ejecutivo, por la introducción de esta modalidad a República Dominicana, e indicó que el BID siempre ha apoyado esta iniciativa porque contribuye con la creación de empleos y, por consiguiente, con la disminución de la pobreza.

Los nuevos modelos de clústeres presentados por la AIRD son de las áreas de plástico, cacao y productos de belleza.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube