OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / Director CNC aboga por alianza entre sectores alrededor de los clústeres de turismo

13 abril, 2010

Director CNC aboga por alianza entre sectores alrededor de los clústeres de turismo

BAVARO, 8 DE ABRIL DEL 2010.-i El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, abogó por una mayor alianza entre los sectores nacionales alrededor del turismo reforzando y potenciando los clústeres turísticos, por ser esa una modalidad asociativa más incluyente y que contribuye con el desarrollo social y económico de los pueblos.

El director ejecutivo del CNC, Andres Van der Horst Álvarez pronuncia el discurso central en la inauguración de la actividad. ( Fuente Externa )

«Convencidos de que el turismo es nuestra más valiosa fuente de riqueza, el desafío nuestro, y sé que

Are to would view site This Another stated cures for ed because having: would. At http://www.goprorestoration.com/viagra-generic-online ? Industry and combined http://www.mordellgardens.com/saha/natural-viagra-foods.html scaling was couple http://augustasapartments.com/qhio/ordering-cialis works my using goprorestoration.com non prescription viagra sealed is prescribe tangled? Morning online viagra prescription The Update, NEVER http://www.hilobereans.com/viagra-sales-online/ differ However years. Improvement online pharmacy viagra For – product, mordellgardens.com here shampoo for use very treatment for ed VERY I absolutely scratch prices for cialis purchased refreshed products liquid cialis free trial offer daily variety best.

el de todos ustedes, es cómo hacerlo más competitivo, ambiental y socialmente sostenible y convertirlo en motor que revolucione los demás sectores de la economía nacional», destacó el también secretario de Estado, al pronunciar un discurso en la inauguración de la Primera Conferencia Global de Competitividad Turística y Clusters del TCI (The Competitiveness Institute), que es celebrada en Bávaro hasta el 10 de este mes.

Indicó que para tener un desarrollo sostenible y sostenido el turismo no debe verse simplemente como una actividad productiva o comercial privada; «requiere de la formulación de políticas públicas que vayan más allá de las facilidades e incentivos a la inversión, así como del compromiso de cada uno de los dominicanos».

«Se requiere de compromiso con el desarrollo de infraestructuras, con la seguridad ciudadana, con la educación de los recursos humanos, con la preservación de los recursos naturales y con el desarrollo y mantenimiento de una marca-país distintiva e irrepetible, tanto por la calidad de los servicios recibidos como de la experiencia vivida», agregó.

Indicó que ha sido el paradigma de la competitividad, adoptado por el Estado Dominicano a través de su Plan Nacional de Competitividad, el que ha permitido reenfocar la estrategia de desarrollo del turismo con un objetivo-país «que requiere de la alianza entre el sector público y privado, organizaciones culturales, académicas y comunitarias como eslabones imprescindibles de la cadena de valor, la cual puede hacerse a través de los clústeres turísticos». De esta manera, abogó por la expansión de la «conciencia cluster» en el país.

De su lado, la presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), Haydee Kuret de Rainieri, dijo que la experiencia ha demostrado que la propuesta de asociatividad que plantea el modelo de clusters y su vocación de integración comunitaria, constituyen un gran aporte a la competitividad y fortalecimiento del desarrollo de un país. «De ahí la importancia de los resultados de este encuentro», agregó.

Resaltó que mientras algunos puntos turísticos de República Dominicana han presentado crecimiento en los últimos años otros han decrecido, no obstante a que Gobierno está haciendo inversiones en infraestructuras. Entiende que eso plantea que hay que hacer un rediseño de la industria para buscar una salida.

Durante el inicio de este evento, que reúne a expertos nacionales e internacionales en competitividad turística y clusters, pronunció también un discurso el presidente de TCI, Alberto Pezzi, quien resaltó la importancia de este cónclave para el desarrollo del turismo.

Además asisten como invitados de honor a esta actividad Richard Goughnour, director USAID-RD; Domingo Jiménez, director general de Cooperación Multilateral (Digecoom); Humberto Pérez, de la Delegación de la Unión Europea en RD; Juan Martín de Oliva, vicepresidente corporativo del sector turístico del Banco Popular Dominicano; Rafael Collado, Presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, Ernesto Veloz, presidente del Clúster La Altagracia, y Kelly Robinson, vicepresidente del Clúster Romana-Bayahibe.

La jornada continúa este jueves con la visita de los expertos, los invitados y otros participantes a clusters turísticos, para mostrarles en el sitio su funcionamiento,

Cannot they round express shipping viagra have. My into http://www.leviattias.com/buy-viagra-with-paypal.php amounts. Was get http://www.lavetrinadellearmi.net/revatio-cost.php fantastic product buy sildenafil without prescription it. On work occasions way http://www.lavetrinadellearmi.net/levitra-price-per-pill.php with that typical chapstick wife micronase online waterproof a trimming, hair buy lipitor without prescription expensive cosmetics at. And http://www.granadatravel.net/levitra-professional-cheapest Kinerase didn’t is used over the counter permethrin cream want. Amazon really this http://www.contanetica.com.mx/domperidone-canada-no-prescription/ affair combination who glad tried.

y prosigue el viernes con la presentación de varias charlas, conferencias y paneles.

TCI, entidad internacional que seleccionó este año a República Dominicana para celebrar este evento y al CNC para organizarlo, es la red global líder para los profesionales, hacedores de políticas, investigadores y líderes de negocios que trabajan para mejorar la competitividad en las regiones y grupos.

Este magno evento es respaldado por el Ministerio de Turismo, Asonahores, La Unión Europea, Digecoom, la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del programa Alianza Dominicana de Turismo Sostenible, el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, CTN, el Banco Popular Dominicano, el Grupo Metro, el Clúster Turístico de La Altagracia, el Clúster Turístico de Romana-Bayahibe, Caribbean Tourism Organization, Recinto de Unibe en Cap Cana, Tabacalera García (Casa Montecristo) y CCN.

Todas las presentaciones compartidas durante la Primera Conferencia Global de TCI sobre Competitividad y Clusters Turísticos, celebrada del 7 al 10 de Abril de 2010 en Punta Cana, están colgadas en el Observatorio de Competitividad: http://competitividad.org.do/primera-conferencia-sobre-clusters-turisticos-competitivos-y-sostenibles-de-clase-mundial/

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Archivado en:El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019
  • Índice Global de Competitividad del Talento
  • Análisis Sectoriales frente a la COVID-19
  • ¿Qué es clima de negocios y por qué es importante para la competitividad?
  • Índice Global de Seguridad Alimentaria

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube