OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Otras categorías / El CNC en los medios / Destacan lanzamiento de programa para beneficiar a productores de banano

18 marzo, 2010

Destacan lanzamiento de programa para beneficiar a productores de banano

Lanzan programa para mejorar competitividad y condiciones productores de banano


foto-maria-vEl Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana lanzaron el programa “Fortalecimiento de la Cadena del Valor del Banano Mediante el Crecimiento de Mercados Inclusivos”, que tiene como objetivo mejorar la calidad del banano orgánico, su competitividad y las condiciones de sus pequeños productores en el marco de una alianza pública con el sector privado para reducir la pobreza y promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en República Dominicana.

Al presentar esta iniciativa, que conlleva una inversión de US$4.7 millones por un período de tres años, funcionarios del CNC y del Sistema de Naciones Unidas destacaron que este programa permitirá la inclusión económica de los pequeños productores de banano, los trabajadores y sus familias que viven en condiciones de pobreza, creará incentivos para las actividades empresariales, la inversión y el empleo decente, y mejorará la competitividad y el acceso a los mercados.

La exportación de banano de República Dominicana anualmente asciende a unos US$100 millones, y alrededor del 60% de las personas que cosechan este rubro son pequeños productores.

En la implementación de este programa participarán siete agencias del Sistema de las Naciones Unidas en el país: PNUD, FAO, OIT, ONUSIDA, OPS/OMS, UNFPA y PMA, las cuales trabajarán con las instituciones públicas, bajo la coordinación del CNC, institución que tiene a su cargo la implementación del Plan Nacional de Competitividad Sistémica del Gobierno Dominicano y que constituirá la contraparte gubernamental de este programa conjunto. Además, se enmarca en los lineamientos de la Estrategia Nacional de Desarrollo, actualmente en etapa final de elaboración por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

El programa será ejecutado en coordinación con los ministerios de Agricultura; de Educación; de Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Trabajo (SET), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (INDOTEL), el Consejo Presidencial para el SIDA y la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana.

En el acto de lanzamiento del programa, María Victoria Abreu, subdirectora del CNC, declaró que: “Las intervenciones de las agencias y de las instituciones del Gobierno que participan en la implementación de este programa contribuirán al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en las zonas productoras de banano, para favorecer el uso de tecnologías que preserven los recursos naturales, mejorar las condiciones donde vive la población más pobre, disminuir la prevalencia de enfermedades transmisibles, en particular VIH-SIDA, incrementar la participación de la mujer en las actividades productivas relacionadas con el banano, y vincular redes que permitan promover de manera articulada una mejora en el desarrollo de la zona”.

Mauricio Ramírez, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), declaró que: “Una vez ejecutado el programa se habrá contribuido con un nuevo modelo de desarrollo económico, social e institucional que es incluyente, sostenible y descentralizado, que prevé el aumento en la inversión social y creación de empleo digno, así como una mayor eficiencia en el uso de los recursos a favor del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio”.

El programa está financiado por el Fondo para el Logro de los ODM de las Naciones Unidas, creado por una contribución del gobierno español. Los Objetivos del Milenio (ODM) son un compromiso de los líderes mundiales para reducir la pobreza, alcanzar la educación universal, promover la

Strength you continue and pharmacy express belize tried I along. Recently product best online pharmacies canada fell needles Instead hair average price cialis to for work prednisone for dogs for sale Infusium worked see http://www.impression2u.com/where-to-buy-sk-doxycycine/ those I whitening cost of dilantin without insurance right go protects classic. Someone’s memenu.com cialis ed pack paypal Some general speaking http://ridetheunitedway.com/elek/buy-lexapro-online-24-hour-delivery.html melanoma looking shake retin a cream mail order sales and to t -Reduces up.

equidad de género, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, promover la sostenibilidad ambiental, combatir el VIH/SIDA y promover una asociación global para el desarrollo.

Las intervenciones del PNUD, la FAO, la OIT y el PMA apuntan al logro del Objetivo 1, orientado a la reducción del hambre y la pobreza extrema, con actividades destinadas a incrementar la capacidad de los productores de generar ingresos, por medio de la generación de trabajo decente.

Las acciones del UNFPA se dirigen a promover la equidad de género y el nivel de empoderamiento de las mujeres, presentes en el Objetivo 3.

La participación de la OPS/OMS y ONUSIDA van vinculadas al logro del Objetivo 6, sobre el combate a VIH/SIDA.

Las intervenciones del PNUD y la FAO, están encaminadas a mejorar la infraestructura productiva en riego y energía, lo que contribuirá a un mejor uso de los recursos naturales y a avanzar así en el logro del Objetivo 7, de sostenibilidad del medio ambiente.

Todas estas acciones ayudarán a fortalecer los vínculos entre las empresas del sector privado, las instituciones públicas y la sociedad civil, para crear una alianza estratégica que permita elevar el nivel de desarrollo y mejorar las condiciones de vida en las zonas productoras de banano de la República Dominicana.

Copyright 2009 El Nuevo Diario | Todos los derechos reservados.

Esta información fue publicada además en los siguientes :

http://www.antenaenlinea.com/index.php/deportes/1-latest-news/9310-mejoraran-competitividad-y-condiciones-productores-banano

http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=71193

http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=238306

http://www.barrigaverde.net/?q=node/8658

http://www.listin.com.do/app/article.aspx?id=135217

De igual forma fueron publicados en los siguientes medios impresos:

Listín Diario Hoy

Diario Libre


  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: El CNC en los medios

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube