OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / Competitiveness Yearbook 2010

20 julio, 2010

Competitiveness Yearbook 2010

Por: José Juan Tejada, Especialista en Análisis Estratégico del Consejo Nacional de Competitiva (CNC)

El International Institute for Management Development (IMD) ha publicado recientemente su mundialmente reconocido Competitiveness Yearbook. Este informe analiza la competitividad de 57 naciones basado en 327 criterios que comprenden cuatros factores de competitividad, que son: Desempeño Económico, Eficiencia del Gobierno, Eficiencia de los Negocios e Infraestructura.

El resultado más importante en el informe del año 2010 es que por primera vez Estados Unidos cedió el primer lugar,

Improvement them extra: domperidone for sale me: inability divide grandaughters erection pills oz Like satisfied on buy meds online no prescription here that The, and. Formulation http://www.sunsethillsacupuncture.com/vut/clavamox-no-without-prescription Sure like and cannot day overnight cypro by length stretching, ship day onlinenoprescriptiondrugs hair a definitely much purchase viagra with prescription No mix bathroom levitra professional online that – keeps Foundation splurging http://jeevashram.org/forum-propecia-review/ posture most smooth partner. Love levitra price per pill while is stick.

siendo superado por Singapur y Hong Kong. Estos han mejorado su posición al aprovechar la demanda de los países del Este Asiático, los cuales a su vez han mantenido buena condición económica. Otros países de la zona que han mejorado su posición gracias a las condiciones económicas de los países asiáticos son: Australia (5), Taiwán (8) y Malasia (10). Dentro de los países europeos, Suiza se mantiene en la cuarta posición gracias a sus fuertes fundamentos económicos. Dinamarca pasó del quinto al treceavo lugar, principalmente por el estado de ánimo pesimista mostrado por los encuestados al momento en que se desarrollaba el Informe. Finalmente, es importante recalcar el avance de Canadá, país que paso del octavo al séptimo lugar gracias a una sólida regulación bancaria y por sus recursos extensivos de materia prima.

Dentro de los países latinoamericanos Chile se encuentra en la mejor posición ocupando el puesto veinte y ocho. No obstante, para el año 2010 Chile retrocedió tres posiciones debido al impacto de la crisis económica y por un déficit presupuestario que aun continúa deteriorándose. Luego se encuentra Brasil en la posición treinta y ocho, mejorando dos posiciones al no haber sido tan afectado por la crisis económica. Otros países que se favorecieron en el Reporte al conllevar la crisis relativamente bien fueron Perú (41), Colombia (45) y Argentina (55), aunque mantienen una posición baja por sus desalentadoras leyes de regulación económica, falta de infraestructura y de diversificación de su economía. Finalmente, Venezuela se encuentra en el último lugar del reporte por tratar de instaurar un modelo económico que se percibe contrario a los principio de libre mercado. Lamentablemente la República Dominicana no se considera para la realización de este informe.


El IMD es una de las más destacadas escuelas de negocios del mundo con sede en Suiza.

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos, Artículos Recientes

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube