OBSERVATORIO DE COMPETITIVIDAD

  • Inicio
  • Conózcanos
    • Avances
      • Plan
      • Cronología
  • Productividad
    • Boletines
    • Informes
  • Biblioteca
    • Boletines COVID-19
    • A Competir
    • Documentos del CNC
    • Documentos externos
    • Clústeres
      • Agronegocios
      • Manufactura
      • Turismo
    • Marco Jurídico
      • En proceso
      • Vigente
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Análisis Comparativos / Foro Económico Mundial 2009

23 febrero, 2009

Foro Económico Mundial 2009

wef_logo

La Reunión Anual 2009 fue organizada bajo el lema «Afrontar la post-Crisis Mundial» con el objetivo de impulsar un enfoque global y sistemático para mejorar el estado del mundo en una forma que integre todas las partes interesadas de la sociedad mundial.

Entre los objetivos específicos que se acordaron y que fueron tratados en el foro de Davos se encuentran: apoyar a los gobiernos y en particular  el G20, para estabilizar y reactivar la economía, asegurarse de que miremos a nuestro mundo en un enfoque holístico, de manera sistémica, iniciar un proceso de un año de duración para ayudar a diseñar los sistemas y las instituciones que el mundo, fortalecer la base ética para los negocios y reconstruir la economía mundial. 

Entre los resultados logrados de cada objetivo podemos resaltar: el reforzamiento de las relaciones publico-privada como medio de acción ante la crisis, el reforzamiento del compromiso de la industria al cambio climático, la iniciativa encabezada por Young Global

Liders (YGL) para desarrollar un modelo de un código de ética y de conducta para los negocios, la explicación de varios gobiernos de como se utiliza el gasto público necesario para reconstruir la infraestructura necesaria y para acelerar la innovación verde.

La economía mundial se encuentra ante el gran reto de la recuperación de la crisis. La visualización de forma holística y la integración de las partes son las soluciones para reactivar la economía. 

Para mayor información www.weforum.org

  • facebook Compártelo en tu Facebook
  • gplus Compártelo en tu google plus
  • linkedin Compártelo en tu Linkedin
  • twitter Compártelo en tu Twitter
  • rss Suscríbete a los comentarios

Publicado en: Análisis Comparativos

Categorías

  • Análisis Comparativos
  • Barómetro
  • Indices Internacionales
  • Monitoreo de Indicadores
  • Información Estratégica
  • Clústeres
  • Publicaciones
  • Informaciones de Interés

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí.
Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Últimos Tweets

Últimas noticias

  • Índice de Progreso Social 2021
  • Índice de Conectividad Marítima y Portuaria
  • Índice de Brecha de Género
  • Índice Global de Innovación 2021
  • Índice de Progreso Social 2020
  • Índice Global de Innovación
  • Evolución de la Competitividad Dominicana 2012-2019

Encuesta de satisfacción

Valore nuestra página web aquí. Podrá puntuar la información, su utilidad y organización, así como hacer sugerencias.

Con el apoyo de:

PNUD

Últimos Tweets

© 2008-2017 Observatorio de Competitividad. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Proyecto del Consejo Nacional de Competitividad con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Av. John F. Kennedy #16. Edif. Empresarial, 1er piso. Santo Domingo, República Dominicana. Tel: 809-476-7262 Fax: 809-563-0014. Desarrollado por Webpoint

  • síguenos:síguenos:
  • Síguenos en Facebook Síguenos en Facebook
  • RSS RSS
  • Síguenos en Twitter Síguenos en Twitter
  • Suscríbete a nuestro canal en YouTube Suscríbete a nuestro canal en YouTube